24/11/2022
El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el ‘Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer’ que se celebra hoy, con la organización de un programa de actividades que han tenido lugar hoy en este centro. Estas actividades organizadas desde la ‘Comisión de malos tratos a mujeres, menores y ancianos’ del hospital presidida por la facultativa de la unidad de Urgencias, Carmen Agüera, se ha llevado a cabo, según sus palabras, “con el objetivo de informar y crear conciencia sobre este problema endémico de nuestra sociedad” y, continúa, “desde el más absoluto convencimiento de la necesidad de acabar, de una vez por todas, con la violencia que se ejerce contra las mujeres”. Todas estas acciones se han recogido bajo el lema ‘La vida con miedo no es vida. Da el paso. Te ayudamos’, representado a través de un cartel y su correspondiente programa.
De esta forma, durante la mañana de hoy se han instalado unas mesas informativas en todos los centros dependientes del Hospital Costa del Sol de 10.00 a 13.00 horas que se han ubicado en los halls principales de este centro, del Hospital de Alta Resolución de Benalmádena, del Hospital de Alta Resolución (HAR) Estepona y del Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) Mijas. Allí, personal sanitario ha informado de las opciones que tienen las víctimas, de la necesidad de denunciar y de las posibilidades que se ofrecen a través de estos centros sanitarios. Además, en ellas también se han dado a conocer, gracias a la colaboración de los Ayuntamientos de la zona de influencia de todos estos centros, los recursos locales de ayuda en la lucha contra Violencia de Género. Y, además, se ha dispuesto de un fotocol para dar más visibilidad a este día y se han podido entregar una serie de obsequios e información del Ayuntamiento y otras instituciones y colectivos colaboradores.
El programa de hoy día, se ha iniciado con la celebración, de 8.30 a 10.00 horas, de la Sesión General Hospitalaria ‘Historia de la Comisión de Violencia de Género del Hospital Costa del Sol’ dirigida expresamente a profesionales del hospital y del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol. En esta sesión, celebrada en el salón de actos del hosital, han participado la facultativa de la unidad de Urgencias y presidenta de la Comisión de Violencia de Género del Hospital, Carmen Agüera Urbano y la también médica de Urgencias, Patricia Alemán Sinning.
Agüera ha destacado que “las mujeres víctimas de violencia de género pasan por nuestras consultas múltiples veces en su vida, con problemas de salud derivados del sufrimiento de dicha violencia, la mayoría de las veces sin que ellas lleguen a relacionarlo”. En este sentido, ha añadido “como profesionales sanitarios estamos obligados a detectarlo precozmente para evitar mayor daño”. Para Patricia Alemán, “la lacra que sigue siendo la violencia de género en nuestra sociedad precisa de una respuesta contundente de la que tenemos que ser partícipes los sanitarios ya que según la OMS es un problema de salud pública”.” No debemos centrarnos solo en las víctimas mortales que son sólo la punta del iceberg. Debajo del agua hay una gran masa se mujeres calladas y sufrientes. A ellas les queremos decir que estamos aquí para ayudarlas”, concluye.
Posteriormente, se ha llevado a cabo la lectura del manifiesto ‘25N Día Internacional para la eliminación de la violencia contra la mujer’ en el hall principal del Hospital Costa del Sol donde también se ha desplegado un fotocol con letras corpóreas que representan el 25N para visibilizar este día. La lectura del manifiesto la ha realizado Patricia Alemán representando a esta comisión en el hospital.
A continuación, se ha celebrado un ‘Acto en memoria de las víctimas de Violencia de Género’ también en el hall principal que ha contado con la participación de profesionales del hospital. En este sentido, la auxiliar de Consultas Externas, María Angustias Caballero, junto con su hija, Lucía Carmona Caballero (que la ha traducido al lenguaje de signos) ha interpretado la canción ‘La puerta violenta’ de Rozalén, acompañada a la guitarra por el facultativo especialista en Neumología, José Fernández Guerra. También este dúo ha interpretado la canción ‘Que nadie’ de Manuel Carrasco y a ‘A ningún hombre’ de Rosalía. Por su parte, Pepa Luna Casanova, secretaria del área de Asesoría Jurídica del hospital ha leído el poema del que es autora ‘A ti mujer’, también acompañada por la guitarra de José Fernández Guerra.