Imágen descriptiva

El facultativo especialista en Neumología del Hospital Costa del Sol, Borja Valencia, elegido vicepresidente de Neumosur

09/11/2021

 

Imagen Noticia

El facultativo especialista en Neumología del Hospital Costa del Sol, Borja Valencia Azcona, ha sido seleccionado como vicepresidente de Neumosur, la Asociación de Neumología y Cirugía Torácica del Sur. Con este nombramiento, este neumólogo se sitúa a la cabeza de una de las asociaciones referentes del panorama nacional.

Este colectivo, fundado en 1976, tiene como objetivos promover la investigación en las patologías asociadas al aparato respiratorio, así como desarrollar acciones que promuevan la visibilidad de la actualidad científica de esta área, no sólo entre el ámbito médico, sino también entre cualquier profesional sanitario interesado en esta especialidad.

En referencia a este nombramiento, el facultativo ha comentado que su presencia activa en este colectivo de profesionales persigue “que los especialistas más jóvenes se impliquen activamente en las asociaciones que promueven la formación continua y la investigación”. Al respecto, ha resaltado que, “aunque la Neumología es una especialidad que ha tomado mucha relevancia desde la llegada del COVID-19, es necesario visibilizarla aún más en distintos sectores, tanto de Andalucía, como de toda España”.

El ya vicepresidente de Neumosur trabaja para la Agencia Sanitaria de la Costa del Sol desde 2016, “donde podemos presumir de tener unos compañeros de especialidad de altísimo nivel y donde trabajamos, codo a codo, con otras áreas del Hospital Costa del Sol hasta convertirlo en lo que es hoy: un espacio de referencia”, ha valorado.

 

Una carrera consolidada

El doctor Valencia es licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra , Pamplona (2002-2008) y especialista en neumología por el Hospital Universitario Virgen Del Rocío de Sevilla (2009-2013), además de contar con un Máster de Fisiología y Neurociencia por la Universidad de Sevilla (2013), un  título experto universitario en capacitación avanzada en el tratamiento del Asma Bronquial ( 2017), título de experto en el tratamiento de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) de la Fundación General de la Universidad de Granada-Empresa (2018) y un máster en Avances en Diagnóstico y Tratamiento de los Trastornos durante el Sueño por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (2018).

Por otro lado, el especialista es miembro del Grupo del Área de Asma de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) y de Neumosur, experto en Tabaquismo por el mismo colectivo nacional y participa en congresos regionales, nacionales e internacionales. Además, obtuvo la beca SEPAR para la cooperación médica en Nicaragua en 2012.

En cuanto a Neumosur, Borja Valencia es coordinador de los grupos de trabajo que impulsa la organización, entre ellos, el relacionado con el Asma Bronquial, EPOC, Circulación Pulmonar, Tabaquismo, Sueño y Ventilación Mecánica no Invasiva, entre otros.

A lo largo de estos años de carrera profesional en Marbella, este especialista ha prestado sus servicios en la unidad de Urgencias, en Hospitalización y también en Consultas Externas, además de encargarse de realizar pruebas médicas de su especialidad. En los últimos meses, ha desempeñado sus funciones en la unidad de asma grave, labores que ha compaginado con el tratamiento de enfermos de COVID-19.

 

Promoviendo la formación continua

Neumosur nació en el año 1976 como un colectivo de profesionales especializados en Neumonía y Cirugía Torácica interesado en seguir obteniendo formación específica dentro de su especialidad, además de en estar a día de las novedades de la misma. En él están presentes profesionales de Andalucía, Extremadura y Canarias.

Desde entonces, han desarrollado múltiples actividades que fomentan la colaboración entre facultativos en investigaciones relacionadas con las patologías respiratorias; han puesto en marcha acciones para promover y fomentar el conocimiento de la Neumología entre los médicos generalistas, formación que consideran fundamental para que los pacientes reciban la atención más adecuada.

En la actualidad, más de 600 profesionales de todas las áreas forman parte del colectivo, que, entre otros eventos, organiza anualmente un congreso que se ha convertido en un punto de encuentro para dar cuenta de las últimas novedades del sector e impulsar la investigación científica con otros colectivos, entre otros aspectos, además de fomentar los cursos de formación, una línea de trabajo fundamental para la entidad.

 

RSS de esta página