Imágen descriptiva

El director del servicio de Medicina Interna del Hospital Costa del Sol, Javier García Alegría, nombrado ‘Ciudadano Honorario’ de Marbella

22/05/2021

 

Imagen Noticia

El director del servicio de Medicina Interna del Hospital Costa del Sol, Javier García Alegría, ha recibido esta mañana de manos de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, la insignia por la que el Ayuntamiento de Marbella lo reconoce como ‘Ciudadano Honorario’ 2020 de la ciudad. Se trata de una distinción, según recoge la normativa, con la que corporación municipal reconoce a “aquellos vecinos que, por sus cualidades, merecimientos o aptitudes relacionados con el acontecer diario del municipio o con especiales circunstancias de su vida se hagan acreedores de tan distinción”.

Por su parte este reconocimiento también lo ha recibido la presidenta de la Asociación de Intérpretes Voluntarios de la Costa del Sol (AVICS), Vicki Rhodes. Este colectivo lleva realizando de forma altruista esta labor de traducción en el Hospital Costa del Sol de Marbella y en el Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas, desde la inauguración de ambos centros.

Junto a ellos, 14 personas más vinculadas a la ciudad han recibido este título que fue aprobado por el Ayuntamiento de Marbella por unanimidad en julio de 2020 a propuesta por los distintos grupos políticos de la corporación por considerar que en ellas “concurren méritos suficientes por su dedicación al municipio”. La propia alcaldesa reconocía en este acto la “valía de 16 vecinos de nuestro municipio que con sus trayectorias vitales son un orgullo y un ejemplo para todos”. “Se trata de un título muy merecido en todos los casos y que constituye un acto de gratitud de nuestra ciudad a personas ejemplares, que han aportado parte de sus vidas para que nuestro municipio sea mejor, más próspero, solidario y, en definitiva, sea una mejor ciudad para vivir”, ha señalado Muñoz.

La regidora resaltaba la experiencia personal y profesional de cada homenajeado: Javier García Alegría (referente nacional en medicina interna); Vicki Rhodes (traductora y comprometida con la comunidad de residentes extranjeros); Jaime Molina (hostelero, entrenador y trabajador a favor de jóvenes y mayores); Fausto Martínez Villa (destacado artífice del desarrollo inmobiliario de la Costa del Sol); Manuel Sánchez Requena (referente en el sector farmacéutico); María Remedios Nieto Palacios (fundadora de Fundatul); Francisco Puya García (empresario y comprometido con la zona de Huerta de los Cristales); Andrés Lanza (referente del fotoperiodismo); Javier Guerra Gil (hostelero); Pilar Rodríguez Cordón (fundadora Asociación Valores); Antonio Jiménez Rubiales (hostelero y comprometido con los mayores); Leonardo Llorente Esteban (pionero en la promoción de Marbella); Juan José Carmona (joven cocinero que ha pasado ya por emblemáticos restaurantes); Miguel Medinilla (vinculado al deporte de San Pedro y fallecido en 2019); Diego Reina Losada (pionero del fútbol base del municipio), y José Antonio Gómez Gutiérrez (profesional de los medios de comunicación y promotor de eventos, pregonero y belenista).

La entrega de las distinciones ha tenido lugar esta mañana en un acto muy emotivo celebrado en el Palacio de Congresos y Exposiciones Adolfo Suárez de Marbella. Éste ha estado dirigido por el presentador de RTV Marbella, Roberto Caballero, que tras la lectura del acuerdo en Pleno de Títulos de Ciudadan@s Honorari@s ha ido presentando las distintas semblanzas de cada uno de los homenajeados que, posteriormente, han recibido la medalla de manos de la alcaldesa y han tenido ocasión de intervenir. El acto ha sido clausurado por la alcaldesa de Marbella.

avier García Alegría, se ha mostrado “profundamente agradecido a todos los miembros de la corporación por este reconocimiento, que es un honor, un motivo de alegría compartida y, también, una deuda adicional de responsabilidad con esta ciudad que me ha dado tanto”. También ha querido felicitar a los galardonados y a sus familias y se lo ha agradecido también personalmente a la alcaldesa.

Tras reconocer la “calidez de sus gentes” que lo acogieron “desde el primer día como uno de los suyos” también ha querido reconocer la “belleza del lugar” destacando que, todo ello, hicieron de él “un temprano marbellero de corazón y de adopción”. “Ninguno de mis logros profesionales se pueden explicar sin el trabajo compartido con todos mis compañeros del hospital y de manera más específica, del servicio de Medicina Interna. Si durante todos estos años han desarrollado una tarea ejemplar, en el periodo Covid, han demostrado un estilo, un compromiso profesional y una capacidad de entrega admirables. A todos ellos, y algunos de los más queridos nos acompañan en la sala, mi gratitud eterna. Me siento muy orgulloso de poder trabajar día a día con vosotros. Quiero que sepan que ahora nuestro empeño colectivo es usar la cercana ampliación del hospital para proyectarnos en el futuro y hacer del HCS un centro de vanguardia y de referencia en Andalucía y en España, que es, ni más ni menos, lo que se merece esta ciudad y toda la Costa del Sol” ha señalado.

Finalmente, ha concluido, “tras unos tiempos oscuros ya vislumbramos algunos destellos de esperanza. Tengo la profunda convicción de que esta ciudad, privilegiada por muchas razones, saldrá en breve de la situación actual más reforzada que nunca gracias a la energía y a la iniciativa de sus gentes. Para ello ¡cuenten conmigo!. Muchas gracias Marbella”.

Desde estas líneas, la Agencia Sanitaria Costa del Sol quiere felicitar a todos los homenajeados y, en especial, a Javier García Alegría y a Vicki Rhodes por su extraordinaria trayectoria ejemplar, profesional y personal que son, sin dudas, “grandes merecedores de este reconocimiento” y “nos hacen sentir orgullosos”, señala el equipo directivo.

 

RSS de esta página