Imágen descriptiva

La Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol organizan un curso de ‘Actualización de Calidad en la Fase Preanalítica’

30/07/2019

 

Imagen Noticia

El área de Laboratorio Clínico de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito de Atención Primaria Costa del Sol han organizado un curso de actualización de Calidad de la Fase Preanalítica dirigida a técnicos de laboratorio, auxiliares de enfermería y enfermeras que realizan tareas de extracción y recogidas de muestras biológicas en los centros de salud para su estudio en el Hospital Costa del Sol.

 

El objetivo de esta actividad, recogida en el Plan de Formación Interna del Distrito, es garantizar la seguridad del paciente al evitar posibles repeticiones de pruebas y retrasos en la entrega de los resultados. Se trata de optimizar el conocimiento y la eficiencia de los procesos preanalíticos para así mejorar, además, los indicadores de calidad. Este curso, al que asistieron 17 profesionales del Distrito y que fue impartido por docentes del Hospital Costa del Sol, ha sido organizado por la directora de Cuidados de Enfermería del Distrito, Carmen Cuenca, y la directora del área de Laboratorio Clínico del Hospital Costa del Sol, Marisa Hortas.

 

Las variables preanalíticas pueden influir en la calidad de las muestras de sangre o en el resto de muestras biológicas. El laboratorio del hospital recibe diariamente unos 1.000 estudios de pacientes procedentes del Distrito. En este proceso, desde la recogida de las muestras en consultas o centros de extracción de los Centros de Salud hasta que son recepcionadas en el Hospital Costa del Sol, intervienen distintos profesionales cuyas tareas se han de realizar conforme a buenas prácticas.

 

Durante la sesión se trataron, entre otros, aspectos como la correcta identificación y trazabilidad de la muestra; la importancia de que no se exponga accidentalmente a material biopeligroso en ninguna etapa del proceso (extracción, transporte, manejo y almacenamiento); el confort de los pacientes y la calidad global de las muestras a pesar de la solución técnica y/o el procedimiento a realizar, etc.

 

Además este curso, que está en proceso de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía, ha supuesto una puesta en común entre profesionales de primaria y del hospital para revisar todos estos procesos preanalíticos y procedimientos seguros para los profesionales, las buenas prácticas para la seguridad del paciente y la revisión de estocajes y caducidades.

 

La primera ponencia fue sobre ‘Buenas prácticas en la toma y recogida de muestras’ ofrecida por el coordinador de Análisis Clínicos del Hospital Costa del Sol, Gonzalo Callejón. La segunda, titulada ‘Calidad Preanalítica de las muestras de Microbiología’ la expuso el coordinador de Microbiología del hospital, Fernando Fernández. A continuación la coordinadora administrativa de esta área, Mónica González, trató el tema del ‘Circuito administrativo de las peticiones. Incidencias’ y, finalmente, el coordinador técnico y la supervisora técnica del laboratorio del centro hospitalario, Ernesto López y Yolanda de la Torre, respectivamente, presentaron la charla ‘Preparación para el envío y transporte de muestras al Hospital Costa del Sol. Incidencias’.

 

 

 

RSS de esta página