Imágen descriptiva

La coordinadora de la unidad de Hematología y Hemoterapia del Hospital Costa del Sol presenta la tercera edición de la Guía Nacional de Leucemia Linfática Crónica (LLC) y Linfoma Linfocítico

17/05/2019

 

Imagen Noticia

La coordinadora de la unidad de Hematología del Hospital Costa del Sol, Ángeles Medina, ha presentado recientemente la tercera edición de la Guía Nacional de Leucemia Linfática Crónica (LLC) y Linfoma Linfocítico. Se trata de un manual que ella misma ha coordinado con un grupo de expertos en estas patologías de toda España, denominado, grupo GELLC (grupo español de LLC) y que ha sido presentada durante la celebración de su 9ª Reunión Anual.

 

El objetivo de esta guía es ayudar y facilitar a los hematólogos el proceso diagnóstico, y de búsqueda de factores pronósticos de la LLC, así como establecer recomendaciones terapéuticas para cada paciente. Otro aspecto muy importante ha sido homogeneizar el manejo de dicha enfermedad en todos los hospitales españoles, dando respuesta así a la necesidad de posicionar los nuevos fármacos disponibles para esta leucemia. En este sentido, está dirigida fundamentalmente a hematólogos y residentes de hematología, aunque también puede servir de guía para residentes de otras especialidades afines y para los servicios de farmacia hospitalaria.

 

La Leucemia Linfocítica Crónica es la leucemia más frecuente en nuestro medio en la edad adulta. Esta enfermedad ha despertado un enorme interés en los últimos años debido a tres importantes aspectos relacionados entre ellos: en primer lugar, un mayor conocimiento de la biología de la enfermedad; en segundo lugar, la aparición de nuevos fármacos más personalizados que han conseguido mejorar tanto la supervivencia libre de progresión tras el tratamiento, como la supervivencia global de los enfermos con LLC; y por último, el mayor conocimiento de la enfermedad y el desarrollo de los fármacos se ha traducido en una mejor selección de los enfermos que se pueden beneficiar de dichos tratamientos, lo que cumple con el paradigma del desarrollo de una medicina de precisión. Por otro lado, el linfoma linfocítico es la misma enfermedad, aunque con una forma de presentación diferente y por ello debe ser tratado de la misma manera

 

Esta iniciativa, avalada por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH)  ha sido fruto del trabajo de este grupo de expertos que durante un año ha recogido las recomendaciones y mejores prácticas, tanto a nivel nacional, como internacional, disponibles en torno a estas patologías como las del Grupo ERIC (European Research Iniciative on LLc en español) o grupo de investigación europeo en LLC, así como las provenientes de los últimos estudios publicados durante el 60 st ASH (American Society of Hematology) Annual Meeting (congreso americano de hematología).

 

Esta guía ofrece a los profesionales un documento con las últimas actualizaciones con respecto al diagnóstico, pronóstico y tratamiento de estas enfermedades, sirviendo de guía práctica en su trabajo diario y, además, establece un algoritmo de tratamiento con el posicionamiento de los fármacos indicados en esta leucemia, recomendados por el GELLC. Por su parte, los pacientes son tratados de forma personalizada y también homogénea se cual sea el hospital de España en el que se encuentre.

 

En concreto este manual está disponible actualmente en formato pdf para todos los miembros del GELLC y de la SEHH a través de los recursos bibliográficos de la web aunque está previsto que próximamente se genere una app de esta guía para facilitar su acceso, así como hacerlo más fácil, cómodo e intuitivo.

 

La coordinadora de esta guía, Ángeles Medina, ha querido destacar “lo mucho que he aprendido de la LLC durante la realización de este trabajo, por la revisión de las evidencias científicas disponibles y por haber podido discutirlas con hematólogos expertos en dicha enfermedad de toda España”.

 

Datos sobre la unidad de Hematología del Hospital Costa del Sol

La Unidad de Hematología del  Hospital Costa del  Sol, es una unidad compuesta por cinco hematólogas. Desde hace algo más de 10 años, dispone de una organización por patologías, con consultas monográficas lideradas por un profesional, lo que hace posible profundizar en el conocimiento de determinadas áreas y en el manejo de las distintas patologías, realizar sesiones y ensayos clínicos, tutorizar la formación de médicos internos residentes, personal de enfermería y técnicos de laboratorio, así como pertenecer a grupos de trabajo y asesores científicos (GELLC, GELTAMO, PETHEMA, GEMM, GESMD, GEMFIN…) con el consiguiente beneficio para el paciente y desarrollo profesional del equipo.

 

Esta estructura permite disponer de técnicas de laboratorio (citometría de flujo,  biología molecular…) así como de profesionales médicos con especial dedicación en tiempo y recursos a determinadas enfermedades, manteniendo presencia y relevancia tanto en comisiones hospitalarias (comité de tumores, comisión de transfusiones, comisión de trombosis..), como en reuniones científicas de ámbito regional y nacional

 

Por otro lado, siguiendo la trayectoria del propio hospital, esta unidad está inmersa en una política de calidad y mejora continua, con evaluación de objetivos desde sus inicios, lo que también ha hecho posible la participación en evaluaciones de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA) conjuntamente con el área de Laboratorios Clínicos y la acreditación del servicio de transfusión de nuestro centro, por el CAT (comité acreditación transfusiones).  Además, la comunicación interniveles es constante así como el intercambio de conocimiento entre profesionales de nuestra área, así como con el resto de unidades del centro  y con Atención Primaria.

 

En el año 2018 esta unidad ha llevado a cabo 11.120 consultas y durante este ejercicio ha atendido a un total de 2.033 pacientes nuevos y a 150 pacientes hospitalizados, lo que supone un incremento de un 44% de ingresos en los últimos tres años.

 

El equipo de profesionales participa en la junta de directiva de varios grupos de trabajos nacionales (GELLC, GEMFIN), numerosos ensayos clínicos en síndromes linfoproliferativos (LLC y linfomas) y mieloma múltiple

 

Datos sobre el GELLC y de la SHH

La Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) es una entidad científica que integra a más de 2.500 hematólogos y profesionales de especialidades afines, con la misión de velar por el adecuado desarrollo de la especialidad de Hematología y Hemoterapia en España. Para ello, su actividad se centra, según manifiestan, fundamentalmente en elevar el nivel profesional, docente e investigador de sus especialistas y, por ende, en la mejora continua de la calidad asistencial que estos profesionales sanitarios prestan a sus pacientes. Por su parte, el GELLC es una asociación de especialistas españoles en el campo de la leucemia linfocítica crónica (LLC) cuyo objetivo principal es fomentar la investigación básica, traslacional y clínica de la LLC en nuestro entorno, y cada año en su reunión anual consigue unir en un mismo foro a investigadores de diversas disciplinas implicados en la investigación básica, diagnóstico y manejo terapéutico de estos pacientes

 

RSS de esta página