03/10/2018
El Hospital Costa del Sol ha acogido esta mañana un encuentro protagonizado por Raquel Domínguez, campeona de España de natación con Artorescapulectomía Bilateral, en el que ha compartido su experiencia y testimonio de vida con los profesionales del hospital y la ciudadanía, con el fin de sensibilizar en materia de diversidad e inclusión en el entorno laboral.
El encuentro, organizado por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y la Fundación Adecco, forma parte del proyecto # EmpleoParaTodos, que tiene como objetivo acabar con los prejuicios y barreras con las que se encuentran las personas en riesgo de exclusión cuando buscan empleo y, además, está incluido en el programa de actividades con el que el hospital celebra en este último trimestre su 25 Aniversario.
Con el ejemplo de su vida y logros deportivos como hilo conductor del acto (ha sido siete veces campeona de España en los 50m mariposa, seis veces en los 200m estilos, campeona de Andalucía en marcha, tres veces campeona en los 100m y 200m lisos), ha insistido en la necesidad de poner el foco en la persona y en el talento. “Cuando nos dejamos llevar por prejuicios, limitamos el desarrollo y potencial de las personas y las empresas pierden talento en sus plantillas” ha afirmado. También ha lanzado un mensaje de motivación para que las personas no se pongan barreras: “el verdadero fracaso es no llegar a intentar algo, no puedes permitir que una limitación física te detenga en el camino a tus metas”.
El director gerente de la Agencia Sanitaria de Costa del Sol, Torcuato Romero, ha declarado que “Raquel es una fuente de inspiración porque transmite esperanza y normalidad. Ha sido una jornada muy enriquecedora en la que se ha tomado conciencia de que una persona con discapacidad puede llegar tan lejos como cualquier otra.”
Por su parte, el, coordinador de la Fundación Adecco en Andalucía Oriental, Miguel Ángel de Pedro, ha dicho que “este tipo de coloquios con Raquel Domínguez acercan a entidades y empresas a la realidad de las personas con discapacidad, ayudando a derribar prejuicios y barreras y allanando su camino hacia el empleo”.
Acuerdo de colaboración
La Agencia comprometida con la integración social y laboral de las personas con discapacidad llegó a un acuerdo en 2016 con esta fundación, una entidad sin ánimo de lucro, cuyo principal objetivo es la inserción en el mercado laboral de aquellas personas que, por sus características personales, encuentran más dificultades a la hora de acceder a un puesto de trabajo.
Esta conferencia se suma a la protagonizada el año pasado en el hospital por el actor, escritor y presentador, Pablo Pineda, dentro de este mismo acuerdo. En esa ocasión, Pineda, durante su conferencia compartió con los asistentes su propia experiencia vital: De esta manera, utilizando su biografía como línea argumental, ofreció a los asistentes el mensaje de que “la discapacidad es una característica más de la persona y no determina la valía de un profesional: sólo si eliminamos esta etiqueta podremos valorar a las personas por lo que realmente importa: su talento”, añadió.
Otras de las acciones incluidas en el convenio se están desarrollando para favorecer la participación de las personas con discapacidad en la sociedad y en el mercado laboral. En este sentido, se han puesto en marcha algunas iniciativas como el proyecto transversal Plan Aflora, el Plan Familia, dirigido a familiares con discapacidad de los trabajadores del hospital, jornadas para sensibilizar a los propios empleados del hospital y a la ciudadanía en general como estas jornadas, de cara a normalizar la discapacidad en la plantilla y en la sociedad; o planes de capacitación profesional, que formen a las personas con discapacidad para que conozcan y aprendan las diferentes posiciones desempeñadas por el personal del centro hospitalario.