31/05/2018
El Hospital Costa del Sol de Marbella y el Hospital de Alta Resolución (HAR) de Benalmádena conmemoran hoy el Día Mundial sin Tabaco con acciones dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar, resaltando los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y contribuyendo a promover políticas eficaces para reducir su consumo.
En concreto, en el hospital de Marbella se ha instalado esta mañana una mesa informativa en el hall principal, en horario de 9 a 14 horas, para informar sobre los riesgos asociados al tabaco y los beneficios que produce su abandono. A través de esta iniciativa, profesionales de la Unidad de Neumología pretenden concienciar a la población en general y al personal del hospital de la importancia del abandono del hábito tabáquico, ofreciendo ayuda y consejos para conseguirlo.
A lo largo de esta jornada, los ciudadanos y trabajadores del hospital son informados sobre todos estos aspectos. La mesa dispone de dípticos informativos y carteles que refuerzan este tipo de mensajes. Enfermeros de la Unidad de Neumología y pruebas funcionales han realizado pruebas respiratorias (espirometrías y cooximetrías) a todas aquellas personas fumadoras o exfumadoras que deseen conocer el daño directo que el tabaco les está produciendo. Además, se están entregando folletos y guías para dejar de fumar con el fin de orientarlos para el abandono.
Por su parte, en el HAR de Benalmádena también se ha instalado otra mesa informativa en el área de Urgencias, de 8 a 14 horas, para dar a conocer a los usuarios los perjuicios del tabaco y los beneficios de dejar el hábito. Asimismo se les informará de los recursos disponibles para dejar de fumar. Los interesados en hacerlo, serán atendidos por un enfermero del Proceso Crítico que los derivará mediante informe de Continuidad de Cuidados a la Enfermera Gestora de Casos del área de salud que les corresponda para su inclusión en un programa de deshabituación tabáquica. Los usuarios de la zona de salud de Benalmádena además serán remitidos a la consulta antitabaco del propio hospital.
El HAR de Benalmádena ha colaborado también en la VIII Caminata ‘La vida sin tabaco sabe mejor’ organizada por los centros de salud de Arroyo de la Miel y Torrequebrada del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol que ha tenido lugar esta mañana contribuyendo al proyecto de actividad física ‘Por un millón de pasos’.
Además de estas acciones, la unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol está llevando a cabo una acción de difusión y recordatorio a los trabajadores de los tres centros (Hospital Costa del Sol, Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas) de las opciones que se ofrecen desde esta unidad en apoyo del abandono del tabaco mediante el programa de deshabituación tabáquica para el personal de la Agencia. Para ello, se han difundido mensajes acerca de la celebración de este día tanto a través de la revista interna digital como de los fondos de escritorio de todos los equipos de la Agencia.
Entre los fumadores que son conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría desean dejarlo. El asesoramiento psicológico y el tratamiento farmacológico pueden duplicar y a veces triplicar la probabilidad de abandonar el tabaco entre quienes intentan hacerlo.
Balance asistencial por consumo de tabaco
Al hospital Costa del Sol acuden cada año más de 10.000 personas por enfermedades relacionadas con el uso del tabaco (EPOC, enfermedad coronaria, asma, cáncer de pulmón y enfermedad cerebrovascular). Esto supone aproximadamente un 10% de los ingresos totales (sin contabilizar aquellas personas hospitalizadas por otro motivo o intervención quirúrgica pero con algunas de estas patologías asociadas).
Desde noviembre del 2012, el Hospital pertenece a la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo trabajando en esta línea de ayuda y apoyo tanto a los ciudadanos como a los propios trabajadores.
Además, desde inicio de año se está ofreciendo ayuda especializada a los pacientes fumadores que ingresan en el hospital para dejar de fumar definitivamente.
Día Mundial Sin Tabaco 2018
En esta ocasión, la jornada conmemorativa Sin Tabaco se celebra bajo el lema ‘Tabaco y cardiopatías’. El Día Mundial Sin Tabaco 2018 se centrará en el impacto que el tabaco tiene en la salud cardiovascular de las personas en todo el mundo. El consumo de tabaco es un factor de riesgo importante para el desarrollo de la enfermedad coronaria, accidente cerebrovascular y la enfermedad vascular periférica.
A pesar de los devastadores daños del tabaco para la salud cardíaca, hay poco conocimiento general de que el tabaco es una de las principales causas de enfermedades cardiovasculares.