13/03/2014
El Hospital Costa del Sol celebra hoy el Día Mundial del Riñón, que este año se desarrolla bajo el lema ‘Escucha a tus riñones’, con la instalación de una mesa informativa sobre enfermedades renales crónicas en el área de Consultas Externas. A través de esta iniciativa, que ha tenido lugar de 10.00 a 14.00 horas, profesionales de la unidad de Hemodiálisis, enfermos renales y voluntarios pretenden concienciar a la población en general de la importancia de estas patologías y de su prevención.
Esta acción se incluye en el seno de las actividades que cada año lleva a cabo la asociación ALCER (Asociación para la Lucha contra las Enfermedades Renales) Málaga que, preocupada por la prevención y detección precoz de las enfermedades del riñón ha diseñado esta campaña que se basa en la establecida a nivel mundial ‘Riñones y envejecimiento’ con la que esta comunicad a nivel internacional pretende dar a conocer la importancia que tiene a partir de los 60 años consultar con el médico el estado de los riñones.
La enfermedad renal crónica (ERC) es una patología considerada 'silenciosa', ya que la mayoría de las personas que la padecen lo desconocen y se manifiesta cuando ya está en un estadio muy avanzado. Es muy prevalente y de ahí la importancia de un diagnóstico y detección precoz que permita los mayores beneficios para los enfermos. La ERC mantiene en diálisis a unos 25.000 pacientes en España aproximadamente.
El objetivo de esta campaña es alertar a la población sobre los riesgos potenciales de sufrir una enfermedad renal crónica, y destacar la importancia de la prevención que, en muchos casos, viene derivada de otras enfermedades, como son la diabetes, la hipertensión arterial y la obesidad.
Además, se pretende dar a conocer hábitos de vida saludables y recomendaciones para evitar la entrada en diálisis, ya que una vez que se diagnostica la enfermedad renal existen tratamientos específicos que pueden frenar la progresión de la nefropatía, evitando o retardando la entrada en diálisis.
Los especialistas y autoridades sanitarias recomiendan como medidas de prevención el control de la tensión arterial, control del azúcar en sangre, alimentación sana y equilibrada, y ejercicio moderado y constante.
Por ello, a lo largo de esta sesión de hoy, los ciudadanos están siendo informados sobre todos estos aspectos. La mesa ha dispuesto de dípticos informativos y carteles que refuerzan este tipo de mensajes y enfermeros de esta unidad de Hemodiálisis han llevado a cabo tomas de la tensión arterial a los ciudadanos. Además, se están entregando folletos y unas pegatinas con forma de riñón con datos relevantes de la enfermedad renal crónica, con el fin de dar a conocer la importancia de la prevención y la detección precoz para evitar el fallo renal y otras posibles complicaciones asociadas a esta enfermedad.
El Hospital Costa del Sol registra una media de 7.500 sesiones de diálisis al año y realiza el seguimiento a más de 200 pacientes en la consulta de enfermería renal crónica. Para acercar y agilizar el tratamiento de diálisis a los pacientes, el centro hospitalario cuenta con dos centros concertados en Marbella y Estepona.
Además, desde 2003, el Hospital Costa del Sol cuenta con la autorización del Servicio Andaluz de Salud para llevar la extracción de órganos y tejidos procedentes de donante cadáver. Así, en 2013 registró diez extracciones de riñones gracias a la generosidad y solidaridad de los familiares de los donantes de órganos.
Programación ALCER Málaga
Además de esta actividad informativa que se distribuirá en más de 100 puntos por toda la geografía española, ALCER Málaga ha llevado a cabo otras acciones. En este sentido, el pasado martes, con el fin de informar y dotar de conocimientos al paciente renal que tenga que ver con aspectos relacionados con su problemática y para compartir experiencias, esta asociación celebró las ‘II Jornadas Provinciales ALCER-Málaga’ que estuvieron dirigidas, por tanto, a pacientes renales y sus familias, a profesionales sanitarios y a la sociedad en general. Con este encuentro se buscaba también contribuir a la ayuda psicológica y física de todas las personas afectadas de enfermedades renales y a sus familiares.
A lo largo de la jornada de hoy se ha llevado a cabo un pasacalles en el que ha participado un grupo de bazucada, así como voluntarios/as de ALCER y que han animado a los transeúntes a unirse al acto. Durante esta actividad –que ha finalizado con la lectura de un manifiesto y la suelta de globos- se ha portado una lona informativa y se han instalado dos mesas al inicio y al final de la calle Larios y que estarán ubicadas en estos lugares hasta las 18 horas para difundir la campaña ‘Escucha a tus riñones’.
A través de estos enlaces se puede obtener más información sobre la campaña de este año. http://www.escuchaatusriñones.es/; http://alcer.org/ .