Imágen descriptiva

El Hospital Costa del Sol realiza una campaña informativa en consultas externas para concienciar sobre la necesidad de donar órganos

07/06/2017

 

Imagen Noticia

El Hospital Costa del Sol ha celebrado el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos con la instalación hoy de 9.30 a 13.30 de una mesa informativa en el área de Consultas Externas, atendida por profesionales de la Unidad de Hemodiálisis, familiares de donantes, trasplantados y técnicos de la Asociación para la Lucha contra las Enfermedades del Riñón en Málaga (ALCER).

 

Este año, con motivo de este día se han planteado dos objetivos, homenajear a todos los donantes anónimos que con su gesto altruista han permitido mejorar la calidad de vida de muchas personas a través de un trasplante; y continuar la labor de informar y sensibilizar a la sociedad española en pro de la donación de órganos. Este año, España ha conseguido records máximos históricos en cuanto a donación y trasplante se refiere. De hecho, se han alcanzado los 43,8 donantes por millón de población cifra que lo convierte en líder mundial en lo que a donación y actividad trasplantadora se refiere.

 

En este sentido, durante la conmemoración del Día Nacional de Donante, la delegada territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Ana Isabel González, ha agradecido “la solidaridad de las familias que en momentos tan difíciles toman decisiones que permiten salvar o mejorar la calidad de vida de otras personas, así como y al esfuerzo y el trabajo de un numeroso equipo de profesionales que hace posible mantener la buena predisposición de Málaga a colaborar de forma solidaria con la donación y los trasplantes de órganos”.

 

Bajo este lema, al igual que en años anteriores, se han desarrollado una serie de actividades, entre las que se encuentra la instalación de mesas informativas, además de en el Hospital Costa del Sol, en otros hospitales de la provincia y distintos puntos estratégicos de Málaga y otras localidades.

 

Cómo convertirse en donante de órganos y/o tejidos

Para poder convertirse en donante de órganos y/o tejidos es fundamental manifestarlo a los familiares o al entorno familiar. Por otra parte, la tarjeta de donante se puede conseguir en diferentes sitios, es gratuita y se expide en instituciones públicas, como la Consejería Salud, coordinaciones hospitalarias de Trasplante, servicios de información al usuario de hospitales y centros de salud, Organización Nacional de Trasplantes o asociaciones de pacientes trasplantados. También puede conseguirse solicitándola por correo a la Coordinación Autonómica de Trasplantes del Servicio Andaluz de Salud, o mediante el teléfono 901 40 00 43.

 

Igualmente, desde la puesta en marcha, en mayo del 2004, del Registro de Voluntades Vitales Anticipadas, cualquier ciudadano puede dejar constancia en el mismo, entre otros aspectos, de su voluntad de ser donante de órganos y tejidos. Para inscribirse, se puede solicitar una cita en el teléfono de Salud Responde (902 505 060).

 

RSS de esta página