05/04/2017
Más de 400 especialistas se han dado cita en el XXIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de la Mano (SECMA) que es el cuarto que se celebra conjuntamente con la Sociedad Portuguesa (SPOCMA). Se trata de un evento de gran reconocimiento científico y prestigio internacional cuyo comité organizador está compuesto por todos los profesionales del área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Universitario Costa del Sol. En concreto, la dirección de este comité la ostenta el coordinador de unidad de esta especialidad, Adolfo Galán Novella; y la secretaría otros dos especialistas del hospital, Javier Rafael Arenas Ros y Belén del Águila Robles.
El programa de este congreso que tiene como objetivo hacer una puesta al día de todo el conocimiento sobre cirugía de la mano y mejorar las habilidades prácticas de los asistentes. Ofrece dos novedades muy importantes: el curso teórico-práctico pre-congreso denominado Presecma que ha aportado como novedad un formato mixto “on line” y presencial; y las distintas sesiones formativas de ecografía dirigidas por el responsable de unidad del área de Anestesiología y Reanimación del Hospital Costa del Sol, Luis Valdés Vilches, y ofrecido por profesionales muy especializados que son los mejores expertos en ecografías en cada uno de los temas tratados sobre miembro superior.
El curso precongreso dirigido por el presidente del comité científico y director médico de Fremap, Fernando García de Lucas, y por el reconocido especialista del Instituto de la Mano y Extremidad Superior de Miami, Jorge Orbay, se ha desarrollado el martes, 4 de abril en las instalaciones del Hospital Universitario Costa del Sol. En éste se han combinado presentaciones teóricas con disecciones anatómicas y técnicas quirúrgicas de cada una de estas prácticas realizadas en especímenes humanos. Estos talleres también han sido impartidos por especialistas nacionales e internacionales de gran prestigio.
El congreso que se desarrolla desde hoy hasta el viernes, 7 de abril, ofrece todos los días mesas redondas con exposición de comunicaciones y conferencias magistrales y cursos de instrucción de formato teórico para tratar los distintos temas con los mejores especialistas. Además, desde el punto de vista práctico el programa incluye también simposiums además de los cursos de ecografía. La ponencia oficial denominada, ‘Inestabilidades del Carpo’ dirigida por Adolfo Galán Novella, el día 6 a las 9 de la mañana. Finalmente, el viernes, se ofrecerá la entrega de premios a las mejores comunicaciones y posters. La información de acceso al programa está disponible en el siguiente enlace http://www.secma2017.com/programa-cientifico
Candidatura de Marbella para organizar este congreso
Profesionales del Área de Cirugía Ortopédica y Traumatología (COT) del Hospital Costa del Sol consiguieron en el año 2013 hacerse con la candidatura para la organización de la edición de este congreso. Para conseguir el desarrollo de este encuentro, esta candidatura se hizo con el apoyo de otras ciudades que también se habían presentado como Barcelona y Majadahonda-Segovia y que se retiraron a favor de Marbella, y consiguió vencer por unanimidad a Las Palmas de Gran Canaria que también optaba a organizar este evento.
Esto supone para el hospital un importante reconocimiento por parte de la Sociedad Científica a la Unidad de Miembro Superior
Servicio de COT del Hospital Costa del Sol
Desde su fundación en 1993, el Área Integrada de Gestión de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Costa del Sol posee una amplia cartera de servicio, además de importantes logros en investigación. La acreditación docente MIR para formación de especialistas le fue concedida ya en 1996, apenas tres años después de la apertura del centro y, desde 2008. Hasta la actualidad, 15 médicos ya han hecho la especialidad en el centro además de haber contado también con más de 20 becarios de todo el mundo.
A este servicio acuden periódicamente especialistas de todo el mundo con visado de autorización del Ministerio de Sanidad para periodos de reciclaje, atraídos por su alto prestigio internacional. Es uno de los pocos centros de referencia de las asociaciones internacionales AOT (Asociación de Osteosíntesis y Traumamatología) y OTC (Orthopedic and Traumatology Care) en España.
Los indicadores de gestión de esta área están entre los mejores a nivel europeo. Esta preocupación continua por la mejora de la gestión hospitalaria ha incluido también la eficiencia en quirófanos consiguiendo, de esta forma, programar un mayor número de intervenciones.
El pasado año realizó 2.113 intervenciones quirúrgicas y atendió 20.036 consultas externas. En el capítulo de Investigación, Traumatología ha participado en más de 25 proyectos financiados y ha colaborado en más de 100 publicaciones.