23/04/2014
La unidad de Trabajo Social del Hospital Costa del Sol, junto con el grupo de voluntarios que prestan asistencia en el centro, han llevado a cabo hoy una campaña informativa del programa ‘Biblioteca de Pacientes’, con motivo hoy del Día Internacional del Libro. Este proyecto se desarrolla en el hospital con el objetivo de ofrecer a los usuarios ingresados y a sus familiares o acompañantes un servicio de ocio y cultura que les procure distracción y acceso a la lectura e influir, en la medida de lo posible, de manera positiva en el ánimo y en su recuperación.
Asimismo, y para dar a conocer esta iniciativa, el voluntariado del centro ha ofrecido información de la misma en dos mesas instaladas en puntos concurridos del hospital, así como a pie de cama. Durante esta jornada se han mostrado carteles explicativos de este servicio y se han repartido señaladores. En el área de Pediatría también los voluntarios han desarrollado distintas actividades de ocio, entre ellas, talleres de lectura para los niños hospitalizados que ha hecho las delicias de pequeños y mayores.
La puesta en marcha de una biblioteca de pacientes surge como una necesidad trasladada por los propios usuarios del hospital a la unidad de Trabajo Social. El hecho de estar hospitalizado supone un trauma importante para la persona, ya que suspende su actividad cotidiana, le aleja de su realidad social y lo centra en su problema de salud. Esta situación puede originar con frecuencia una vivencia de despersonalización y ansiedad. La lectura puede ayudar a las personas a paliar esta situación, disminuir la ansiedad y a ponerles en contacto con el mundo extrahospitalario.
La biblioteca está dotada de fondos propios obtenidos de la donación voluntaria de personas y organizaciones, solicitados en campañas organizadas por las entidades de voluntariado que colaboran con el hospital: Marbella Voluntaria y Cruz Roja Marbella. En esta ocasión, y para celebrar este día, también se ha informado a los profesionales sobre la posibilidad de, si quieren, poder donar sus propios libros en pro de este servicio completamente altruista.
La gestión de esta actividad es realizada por el propio voluntariado con el apoyo y la supervisión de la responsable de Biblioteca Científica del hospital, Joanna Pons. Los usuarios pueden acceder a este servicio desde de los terminales multimedia que hay en todas las habitaciones de hospitalización, a través de los cuales se les ofrece el acceso y la posibilidad de realizar su petición de forma sencilla y completamente gratuita. Los voluntarios recepcionan estas peticiones y responden a esta demanda repartiendo los libros solicitados los lunes, miércoles y viernes desde de las 16.00 hasta las 18.00 horas. Este horario es susceptible de modificarse por motivos justificados, no obstante, en este caso, es comunicado a los pacientes.
Desde su puesta en funcionamiento, en agosto del año pasado, y hasta la fecha se han gestionado un total de 60 peticiones gracias a la ayuda desinteresada de siete voluntarios participantes en este proyecto.
Programa de Voluntariado
El Hospital Costa del Sol lleva a cabo un programa de Voluntarios con entidades de voluntariado de la zona desde el año 2010 aunque desde que abriera sus puertas en el año 1993, los intérpretes voluntarios realizan una importante labor de traducción con los pacientes extranjeros que aún continúa y por cuyo trabajo recibieron una distinción especial por parte de la Junta de Andalucía con motivo del Día de Andalucía en el año 2001.
Este programa se desarrolla bajo el paraguas del Grupo de Participación Ciudadana de la Agencia que entre sus objetivos contempla 'el establecimiento del contacto permanente con el tejido asociativo de la zona y el diseño de formas para la estructuración de iniciativas de Participación Ciudadana, entre ellas, la configuración de Red de Voluntarios, Voluntariado para cuidados paliativos, etc'.