17/02/2017
La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel ‘Disfruta del sol sin dejarte la piel’ puesta en marcha por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol continúa su actividad en 2017, en esta ocasión colaborando con la jornada de charlas que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de Fuengirola llamada ‘Prevenir el cáncer está en tus manos. Hábitos saludables, prevención y diagnóstico precoz’, y que ha estado organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Mijas-Fuengirola.
Teniendo como referencia la celebración hace unos días del Día Mundial contra el Cáncer, el objetivo de esta actividad consistía en transmitir a los asistentes hábitos de vida saludable, de cara a la prevención y la importancia de un diagnóstico precoz, para evitar el cáncer en cualquiera de sus formas. Entre éstas, las buenas prácticas recogidas en el decálogo de fotoprotección, que están dentro de las recomendaciones de la Campaña de Fotoprotección 2017 ‘Disfruta del sol sin dejarte la piel’. http://disfrutadelsol.hcs.es/
Por su parte, la directora del área de Dermatología y de la Campaña, Magdalena de Troya, ha ofrecido una charla en la que ha explicado los efectos positivos y negativos del sol, el problema del cáncer de piel en la costa del sol y en el mundo en general y los esfuerzos que se están llevando cabo de manera proactiva a través de esta campaña haciendo hincapié en la importancia de unos hábitos de vida saludables, relacionados con la exposición solar y con la prevención.
Las más de 150 personas que asistieron a esta jornada de charlas disfrutaron de un excelente programa con contó, además de con Magdalena de Troya, con la participación de profesionales como Mari Carmen Martínez, oncóloga médica implicada en cuidados paliativos en Atención Primaria del Hospital Regional Universitario Virgen de la Victoria de Málaga; Ana Abad, médico de familia y responsable del Programa Cáncer de Cérvix en el Centro de Salud de Fuengirola Oeste; Mercedes Acebal, jefa de Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital Regional Universitario Virgen de la Victoria de Málaga; y de Jesús Sánchez, paciente miembro de la Junta Provincial de Málaga de la AECC