Imágen descriptiva

El Hospital de Día Médico del Hospital Costa del Sol duplica su superficie y mejora la seguridad e intimidad de los pacientes

08/07/2014

 

Imagen Noticia

El Hospital de Día Médico del Hospital Costa del Sol ha duplicado su superficie actual mediante la incorporación de una nueva área ubicada en la tercera planta que aporta 221 metros cuadrados más a esta unidad, situada hasta ahora en la cuarta planta. Esta nueva zona, que se suma al anterior y que entró en funcionamiento el pasado 2 de junio, ha permitido la ubicación de 16 puestos (14 sillones y 2 camas) para la administración de tratamientos médicos ambulatorios de complejidad alta e intermedia y que son aquéllos que requieren una administración monitorizada debido a los riesgos de aparición de efectos secundarios. Por lo tanto, esta ampliación ha supuesto pasar de 22 puestos (18 sillones y 4 camas) a 32 (26 sillones y 6 camas), así como la adquisición de nuevo equipamiento, como bombas de infusión, carros de parada, tomas de oxígeno, etc..

 

El delegado territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, Daniel Pérez, ha visitado hoy esta nueva zona que, con una inversión de 200.000 euros, ha incorporado el equipamiento y tecnología de última generación ya existente en el hasta ahora Hospital de Día. En este sentido, Pérez ha agradecido a una paciente británica, tratada en el centro hospitalario, que, de forma altruista, ha aportado una cantidad de dinero al área de Oncología del Hospital Costa del Sol y que ha sido destinada a la ejecución de este proyecto. Asimismo, también se ha contado con la colaboración de la Asociación Benéfica Los Claveles, que colabora con el hospital para la investigación en el área oncológica y mejora de la calidad de vida de estos pacientes.

 

El nuevo espacio supone un incremento en la seguridad en el proceso de administración de la quimioterapia y tratamientos biológicos. Dispone de un control central que permite una visibilidad óptima por parte de los profesionales de los pacientes que en ese momento están recibiendo tratamiento. Asimismo, al ser una unidad abierta, aporta también mayor accesibilidad tanto para los propios usuarios, como para los trabajadores del área.

 

La nueva estancia ofrece, además, mayor intimidad y comodidad para los pacientes puesto que aumenta el espacio entre los puestos donde son administrados los medicamentos. Asimismo, se han instalado unos separadores entre los sillones de manera que, de forma voluntaria, el paciente puede solicitar que se despliegue o no.

 

Las nuevas estancias permiten segmentar el área de citación lo que posibilita menor tránsito y, por tanto, mayor tranquilidad para los pacientes que reciben tratamiento tanto en la zona antigua, como en la nueva.

 

Cada puesto está dotado, asimismo, con tomas eléctricas y de gases medicinales. Además, el área de atención al paciente dispone de lavamanos para el uso del personal y de los propios pacientes.

 

Incremento de la plantilla enfermera

Todos estos cambios arquitectónicos y organizacionales que redundan en beneficio de los pacientes han sido posibles gracias también al incremento de la plantilla de enfermería que ha aumentado una enfermera y una auxiliar. En este sentido, tanto la ampliación del espacio como del número de profesionales ha permitido una mayor flexibilidad en el horario de administración de los tratamientos que se distancian a lo largo de toda la jornada. Además, la unidad ha incluido también a una enfermera de investigación que es la que supervisa y monitoriza todos aquellos tratamientos de ensayos clínicos de investigación que se están administrando en el Hospital de Día.

 

Equipamiento y tecnología de última generación

El Hospital de Día Médico dispone de una unidad de Farmacia Oncológica que incluye una consulta de Farmacia y el área de preparación de quimioterapia en la propia unidad. Se trata del único hospital público en la provincia de Málaga que dispone de este servicio y, además, ha sido el primero en Andalucía en abrir la consulta de farmacia en el hospital de día. En este sentido, dos técnicos especialistas en Farmacia realizan a diario la preparación de estos tratamientos tras la validación farmacéutica sin necesidad, por tanto, de que sean transportados desde la Farmacia Central del hospital (ubicada en la planta semisótano). De hecho, las instalaciones disponen de una cabina de flujo laminar (campana) para la preparación de estos medicamentos lo que redunda en una optimización del tiempo de espera del paciente.

 

La consulta de farmacia oncológica contribuye a mejorar la seguridad y la calidad asistencial al paciente oncológico porque, además de la validación, la farmacéutica revisa las interacciones potenciales del tratamiento. Por su parte, esta área está dotada de todo el equipamiento y la tecnología de última generación y cumple con todos los estándares de calidad, tanto del Colegio Americano de Farmacéuticos como de la Joint Commission International.

 

El área de Farmacia ha integrado un circuito completo en la administración de medicamentos de alto riesgo que garantiza los niveles de seguridad en pacientes oncológicos. Por una parte, dispone de un programa de prescripción electrónica de quimioterapia que, junto al uso de bombas inteligentes de perfusión, que además detectan si la administración de medicamentos se realiza a la velocidad adecuada, contribuyen a consolidar la seguridad en la medicación.

 

La última incorporación es un sistema de seguridad en la preparación de la quimioterapia que permite el control cualitativo (medicación correcta) y cuantitativo (dosis correcta) mediante gravimetría o pesada. Esto permite detectar posibles errores que, de otra forma, podrían pasar desapercibidos. Es el único hospital de Andalucía que dispone en la actualidad de este sistema.

 

Todas estas medidas que se han ido implantando para reforzar la seguridad de pacientes forman parte de un proyecto que se inició hace unos años y que se han desarrollado teniendo en cuenta el Plan de Seguridad Andaluz.

 

Área de Oncología del Hospital Costa del Sol

Desde su fundación en 2008, el Área de Oncología del Hospital Costa del Sol posee una amplia cartera de servicio, además de importantes logros en investigación. En total, el área oncológica tiene unos 20 ensayos abiertos en la actualidad absolutamente innovadores que supone que más de 50 pacientes al año están recibiendo este tipo de fármacos. El Hospital Costa del Sol está llevando a cabo una actividad investigadora más intensa en la mejora del tratamiento de los pacientes con linfomas o mielomas. Dispone de 12 ensayos clínicos para estos pacientes, siendo el único centro andaluz que dispone de algunos de estos ensayos que incorporan tratamientos con nuevos mecanismos de acción contra estas enfermedades.

 

Los indicadores de gestión de esta área están entre los mejores a nivel europeo. Las sesiones del Hospital de Día Médico (básicamente tratamientos de Oncología y Hematología) ascendieron a 8.173 en 2013, lo que supone un incremento de la actividad en un 10% respecto a 2012 y del 80% con respecto a 2008, donde se registraron un total de 7.388 y 4.756 sesiones, respectivamente.

 

El Área de Oncología del Hospital Costa del Sol atiende cada año a unos 1.000 pacientes nuevos con diagnóstico de cáncer y evita más de 13.000 desplazamientos a Málaga a pacientes con cáncer.

 

RSS de esta página