11/09/2016
Una de las sentencias emitida por el Juzgado de lo Penal nº 4 de Málaga ha condenado a 6 y 4 meses de prisión por un delito de atentado y otro de lesiones, respectivamente; y por dos faltas de lesiones a una mujer que agredió e insultó a tres profesionales del Hospital Costa del Sol, centro perteneciente a la Agencia Sanitaria Costa del Sol.
Asimismo, por los dos primeros delitos, la agresora sufrirá inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena mientras que las dos faltas de lesiones conllevan la pena de un mes de multa a razón de 3 euros diarios.
Además, la acusada deberá indemnizar a los profesionales por el tiempo que tardaron en sanar las lesiones sufridas y, en concreto, a una de ellas, además, por las secuelas sufridas. En este sentido, la sentencia “otorga la suspensión de la pena privativa de libertad impuesta a la acusada por plaza de dos años, condicionada al pago de la Responsabilidad Civil decretada”.
Las agresiones que se produjeron el 22 de octubre de 2013 en el citado centro, han sido declaradas, por tanto, por el juez como constitutiva de “delito de atentado, de lesiones y dos faltas de lesiones”, por lo que se procede a la pena aplicada.
Otra sentencia
Por otra parte, el Juzgado de Instrucción Nº 2 de Torremolinos ha tramitado, mediante el procedimiento conocido como juicio rápido, los hechos ocurridos en la madrugada del pasado 14 de agosto en el HAR de Benalmádena. El autor, un hombre de 19 años, que ha reconocido los hechos, ha sido condenado por un delito de atentado, previsto en el artículo 147.2 del Código Penal, aplicándose la pena de cuatro meses de prisión y la inhabilitación especial para el derecho de sufragio pasivo. Asimismo, la sentencia lo señala como autor responsable de un delito leve de lesiones y por ello lo condena también a 20 días de multa a 6 euros diarios y a la prohibición de aproximarse a la víctima a su domicilio, a su lugar de trabajo o a establecer comunicación con él por cualquier medio durante cuatro meses.
El condenado, que tendrá que pagar las costas del juicio, también deberá indemnizar al enfermero agredido con la cantidad de 120 euros. La sentencia señala la suspensión por dos años de la ejecución de la pena privativa de libertad de 4 meses de prisión impuesta al penado siempre y cuando abone esta indemnización y no vuelva a delinquir durante ese tiempo.
Apoyo a los profesionales
Ambos trabajadores han sido asesorados y representados judicialmente por los profesionales del área jurídica de la Agencia Sanitaria Costa del Sol que, desde el momento en que se produjeron los hechos, puso a su disposición todo el apoyo necesario, según recoge el Plan de Prevención y Atención de Agresiones para los profesionales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
La Junta de Andalucía ha invertido a lo largo de los últimos años más de 4,3 millones de euros en medidas de seguridad en los centros sanitarios de Málaga. En la provincia, existen actualmente más de 100 timbres antipánico, así como más de 25 interfonos, 240 teléfonos, una decena de salidas alternativas, 25 videocámaras y 40 vigilantes de seguridad.