Imágen descriptiva

La Campaña de Fotoprotección ha visitado hoy Bioparc Fuengirola en una jornada al aire libre centrada en la prevención del cáncer de piel y el mundo animal

07/06/2016

 

Imagen Noticia

La campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel de la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol ha estado hoy en Bioparc Fuengirola donde los monitores de este parque, los responsables de la campaña junto con algunos profesores de los centros educativos Rafael Fernández Mayoralas, Al-Ándalus y El Albero, han desarrollado una jornada de lo más amena dirigida a niños de entre 5 y 11 años.

 

En un ejercicio de pedagogía al aire libre, estos alumnos han aprendido que observando los hábitos de los animales los pueden aplicar en sí mismos para evitar los riesgos derivados de una exposición solar excesiva y fomentar una actitud responsable frente al sol. Para ello, un equipo compuesto por dermatólogos, enfermeros y auxiliares de enfermería se han traslado a este escenario con el objetivo de concienciar a los más jóvenes del riesgo de sufrir cáncer de piel y de la necesidad de impulsar hábitos de fotoprotección y autoexamen cutáneo para la prevención del mismo.

 

Los pequeños han visitado el parque partiendo de un punto en el que se ha colocado un stand de la campaña donde han recibido el ‘kit de la fotoprotección’ de manera que durante toda la excursión, los niños han ido protegidos con gorras, camisetas, cremas, etc. A lo largo de la mañana, han estado interactuando continuamente con una mascota, una figura que desobedece todos los consejos de hábitos saludables y que los más pequeños han tenido que aleccionar continuamente para que se proteja adecuadamente. Asimismo, los propios miembros del comité de campaña han reforzado estos mensajes mediante juegos y uno de los cómics ganadores del concurso de hace dos años ‘Paco pasa’ que narra, en forma de cómic, las peripecias de un niño que no quiere protegerse.

 

Alrededor de 100 personas, (75 niños, 9 profesores y profesionales de la campaña) se han dado cita en esta excursión en la que los asistentes han recorrido el parque viendo a los animales, observando también su comportamiento en torno a la fotoprotección y aprendiendo de ellos en cuanto a hábitos saludables frente a sus hábitos de exposición al sol, de ahí la importancia en la utilización de gorras y camisetas para evitar episodios de insolación, aplicarse crema solar por el cuerpo durante las horas más calurosas del día y el empleo del decálogo de fotoprotección contra los nocivos rayos ultravioletas provenientes de la luz solar.

 

Esta jornada ha sido organizada por la Agencia Sanitaria Costa del Sol -Hospital Costa del Sol de Marbella, el Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y el Centro de Alta Resolución de Especialidades de Mijas, el Distrito Sanitario Costa del Sol, el Centro del Profesorado Marbella-Coín (CEP Marbella-Coín) y Bioparc Fuengirola.

 

Importancia de la fotoprotección en la edad infantil

Las quemaduras solares a edades tempranas comportan un riesgo elevado de desarrollo de cáncer de piel en la vida adulta, especialmente de melanoma, además de un envejecimiento prematuro. Por ello, uno de los grandes retos en la lucha frente al cáncer de piel es conseguir cambiar las actitudes frente al sol y al bronceado, y fomentar una cultura de fotoprotección entre los más jóvenes.

 

A esta actividad han acudido los ganadores del concurso a la mejor actividad educativa en torno a la fotoprotección que se ha desarrollado por los profesores en la clase y que está circunscrita, por segundo año consecutivo, a la campaña de este año. Desde marzo hasta mayo, cada profesor ha propuesto a sus alumnos una actividad educativa en torno a la fotoprotección que ha sido libre y que ha podido plasmarse visualmente en el formato que han decidido. Los trabajos han sido valorados por un equipo de expertos, quienes han seleccionados los tres mejores en base a criterios de participación, calidad e innovación. El fallo del jurado se hizo público en el II Encuentro Provincial de Fotoprotección Escolar que se celebró el pasado 31 de mayo en el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella.

 

RSS de esta página