30/05/2016
El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el Día Mundial sin Tabaco con acciones dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar, resaltando los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y contribuyendo a promover políticas eficaces para reducir su consumo.
En concreto, ha instalado esta mañana una mesa informativa en el hall principal para informar sobre los riesgos asociados al tabaco y los beneficios que produce su abandono. A través de esta iniciativa, profesionales de la Unidad de Neumología pretenden concienciar a la población en general y al personal del hospital de la importancia del abandono del hábito tabáquico, ofreciendo ayuda y consejos para conseguirlo.
A lo largo de esta jornada, los ciudadanos y trabajadores del hospital son informados sobre todos estos aspectos. La mesa dispone de dípticos informativos y carteles que refuerzan este tipo de mensajes. Enfermeros de la Unidad de Neumología han realizado pruebas respiratorias (espirometrías y cooximetrías) a todas aquellas personas fumadoras o exfumadoras que deseen conocer el daño directo que el tabaco les está produciendo. Además, se están entregando folletos y guías para dejar de fumar con el fin de orientarlos para el abandono.
Además de estas acciones, la unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol está llevando a cabo una acción de difusión y recordatorio a los trabajadores de los tres centros (Hospital Costa del Sol, Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas) de las opciones que se ofrecen desde esta unidad en apoyo del abandono del tabaco mediante el programa de deshabituación tabáquica para el personal de la Agencia. Para ello, se han difundido mensajes acerca de la celebración de este día tanto a través de la revista interna digital como de los fondos de escritorio de todos los equipos de la Agencia.
Entre los fumadores que son conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría desean dejarlo. El asesoramiento psicológico y el tratamiento farmacológico pueden duplicar y a veces triplicar la probabilidad de abandonar el tabaco entre quienes intentan hacerlo.
Día Mundial Sin Tabaco 2016
En esta ocasión, la jornada conmemorativa Sin Tabaco se celebra bajo el lema ‘Prepárate para el empaquetado neutro’. La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el Control del Tabaco.
El Objetivo de la campaña de este año 2016, según la OMS, es hacer un llamamiento a todos los países para que se preparen para el empaquetado neutro de los productos de tabaco.
El empaquetado neutro es una importante medida de reducción de la demanda que disminuye el atractivo de los productos de tabaco, restringe el uso de los paquetes de tabaco como soportes para publicitar y promover el tabaco, limita el empaquetado y etiquetado engañosos y aumenta la eficacia de las advertencias sanitarias.
Lo que se pretende con el empaquetado neutro de los productos de tabaco es restringir o prohibir el uso de logotipos, colores, imágenes de marca o información promocional sobre el envase, excepto los nombres de la marca y del producto, que se han de presentar en un color y tipo de fuente estándar.
Algunas cifras
Al hospital Costa del Sol acuden cada año más de 10.000 personas por enfermedades relacionadas con el uso del tabaco (EPOC, enfermedad coronaria, asma, cáncer de pulmón y enfermedad cerebrovascular). Esto supone aproximadamente un 10% de los ingresos totales (sin contabilizar aquellas personas hospitalizadas por otro motivo o intervención quirúrgica pero con algunas de estas patologías asociadas).
Desde noviembre del 2012 el Hospital pertenece a la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo trabajando en esta línea de ayuda y apoyo tanto a los ciudadanos como a los propios trabajadores.
Además desde inicio de año se está ofreciendo ayuda especializada a los pacientes fumadores que ingresan en el hospital para dejar de fumar definitivamente.