Imágen descriptiva

La campaña de Fotoprotección del Hospital Costa del Sol continúa con la formación de los monitores de ocio y tiempo libre del Parque de Aventuras Amazonia

20/05/2014

 

Imagen Noticia

Alrededor de 20 monitores del Parque de Aventuras Amazonia, de Marbella, se han sumado a la Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel en el Área Sanitaria Costa del Sol que este año está dirigida al ámbito escolar. Así, ya se han unido a esta iniciativa el Centro de Enseñanza del Profesorado (CEP) Marbella-Coín, el colegio San José (Estepona y Marbella) y el colegio Salliver de Fuengirola.

 

Este curso formativo tiene como objetivo mejorar los conocimientos, actitudes y habilidades en fotoprotección y dotar a los participantes de recursos técnicos y materiales para el desarrollo de intervenciones educativas en fotoprotección en su ámbito profesional. El curso tiene una modalidad semipresencial, teórica y práctica, de 20 horas y su nivel es medio. Además de la participación como docente de la jefa de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Magdalena de Troya, la sesión ha contado también con la responsable de unidad de esta área, Nuria Blázquez y la dermatóloga, María Teresa Fernández.

 

Esta formación ha contado también con prácticas en contexto real puesto que durante la sesión, los participantes han colaborado en el diseño, planificación y desarrollo de la Jornada de Fotoprotección al aire libre dirigida a escolares de todas las edades durante la cual, los niños tendrán la oportunidad de aprender hábitos saludables de fotoprotección a través de juegos y actividades competitivas, con la implicación de los propios monitores deportivos.

 

Programa sesión presencial

El programa de esta acción formativa presencial se ha iniciado con la presentación del curso y de las encuestas en hábitos, actitudes y conocimientos. A continuación se ha explicado la campaña y, con ella, justificado los objetivos, la población diana, las líneas estratégicas, el balance de años anteriores y las estrategias previstas para el 2014. A continuación, se ha ofrecido información sobre lo que se debe saber en torno al cáncer de piel: tipos ce cáncer de piel, magnitud del problema, factores de riesgo, manifestaciones clínicas, diagnóstico, tratamiento, pronóstico, estrategias de prevención primaria y secundaria, etc. También a través de estas presentaciones se han descrito la naturaleza de la radiación solar, los efectos positivos y negativos de la radiación ultravioleta (RUV) en la salud, métodos de fotoprotección, la vitamina D, lámparas de bronceado artificial y recomendaciones para una exposición solar saludable.

 

Este curso tiene también una fase on line de 2,5 horas de estudio. Para ello se les ha ofrecido distintos materiales como: dossier de la campaña, un documento con 50 preguntas sobre el sol y el cáncer de piel, presentaciones en fotoprotección y cáncer de piel, carteles, folletos, cremas fotoprotectoras y material web.

 

Campaña de Fotoprotección  2014

 

Durante los próximos cinco años, el objetivo principal de esta campaña organizada por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol será el de implementar un programa educativo y un modelo de acreditación en fotoprotección en los centros escolares de la Costa del Sol Occidental, con diferentes niveles de actuación, entre ellos: la formación específica de profesores, padres, alumnos y monitores de ocio y tiempo libre; la elaboración de políticas, protocolos y procedimientos específicos en los centros escolares y, finalmente, la creación de un modelo de acreditación específico de estos centros.

 

RSS de esta página