24/05/2016
La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel en el Área Sanitaria Costa del Sol continúa su actividad este año trabajando, entre otras, la línea estratégica dirigida al ámbito escolar. Bajo este ámbito se ha organizado el II Encuentro Provincial de Fotoprotección Escolar que va a tener lugar el próximo jueves, día 31 de mayo, en el Palacio de Congresos, Ferias y Exposiciones de Marbella.
Se trata de la segunda edición en la que se darán cita profesores de infantil, primaria, secundaria y formación profesional tanto de colegios públicos como privados, así como las distintas AMPAS que quieran participar que se ha organizado con el objetivo de promocionar la fotoprotección en el ámbito educativo. Además, desde el comité se busca también desarrollar conocimientos, actitudes y hábitos saludables en la comunidad escolar, impulsar estrategias proactivas de fotoeducación en las aulas y promover políticas específicas de fotoprotección en los centros educativos.
Si tienes hijos, sobre todo, en edad escolar, no te pierdas este encuentro que cuenta con un programa muy variado, formativo y entretenido.
Este evento ha sido posible gracias a la colaboración que se ha establecido entre el Hospital Costa del Sol, el Distrito Sanitario Costa del Sol y el CEIP (Centro de Formación del Profesorado) de Marbella-Coín.
Durante esta jornada se ofrecerá un programa muy atractivo con ponencias que versarán sobre: ‘El Hombre y el sol: cuando se rompe el equilibrio’, ‘Pasado, presente y futuro de la fotoprotección’, y ‘Fotoeducación: optativa u obligatoria? Estas sesiones magistrales estarán protagonizadas por los profesores de Dermatología y del Departamento de Fotobiología de la Univerisa de Málaga, María Victoria Gálvez y José Aguilera, respectivametne; y por la coordinadora del área de Dermatología, Nuria Blázquez.
Por su parte, la directora de la campaña y del área de Dermatología del hospital, Magdalena de Troya, presentará, en el seno del Proyecto de Fotoprotección Escolar, el Distintivo de Calidad “s@ludable”, primer distintivo de fotoprotección de centros educativos a nivel autonómico y nacional, una iniciativa pionera junto con el modelo australiano en el ámbito internacional. Es una herramienta innovadora que ya se presentó el año pasado, de gran impacto pues cumplimenta y adapta a nuestro entorno el modelo australiano. El Distintivo de Calidad 's@ludable' busca garantizar hábitos saludables en fotoprototección en los centros escolares de una manera estandarizada. Éste se ha conseguido gracias al consenso y al gran esfuerzo de un equipo multidisciplinar compuesto por profesionales de los ámbitos sanitario y educativo.
Finalmente, se ofrecerá un taller y los resultados del Concurso de Iniciativas Escolares 2016 junto con la entrega de premios, actividad que será dirigida por el coordinador de Profesorado CEP Marbella-Coín, Antonio Rodríguez.
Distintos colegios tanto públicos como privados ofrecerán sus propias experiencias en fotoprotección escolar, unas iniciativas muy novedosas y originales que muestran cómo los más pequeños nos ofrecen lecciones para tomar el sol de una manera saludable y cómo con su particular forma de expresarse, nos inducen a tener este tipo de conductas.
Si estás interesado en inscribirte a este encuentro gratuito, puedes hacerlo a través del siguiente ENLACE.
Para obtener la certificación se requiere, además de la asistencia, la cumplimentación de esta ENCUESTA DE SATISFACCIÓN
Puedes acceder al programa para obtener más información.
No te lo pienses y anímate a participar.