Imágen descriptiva

El Hospital Costa del Sol organiza un curso nacional sobre abordajes quirúrgicos y tratamiento de fracturas de la extremidad superior

29/05/2014

 

Imagen Noticia

El Área de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Costa del Sol organiza durante esta semana, junto con el Grupo Andaluz de Cirujanos de Mano y la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia, un curso de gran prestigio y proyección nacional, en el que participan 30 especialistas en cirugía ortopédica y traumatología y residentes de último año de esta especialidad, procedentes de diferentes puntos de España.

 

Esta actividad formativa, acreditada por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía y denominada ‘Actualización en Disección y Osteosíntesis en Miembro Superior’ tiene una modalidad presencial y otra on-line. La presencial está teniendo lugar entre hoy y mañana en el salón de actos del Hospital Costa del Sol mientras que la on-line se inició el 22 de mayo y terminará el próximo día 5 de junio.

 

El objetivo de esta formación es mejorar el conocimiento de los especialistas en vías de abordaje quirúrgico (conocimiento de la anatomía humana de forma práctica para realizar operaciones de miembro superior), así como de las técnicas para realizar fijación de fracturas (osteosíntesis) Por su parte, durante la sesión on-line los participantes tienen la oportunidad de estudiar los temas teóricos y visualizar las prácticas que se están realizando durante la fase presencial.

 

El programa destaca por su gran reconocimiento científico e incluye múltiples ejercicios prácticos, conferencias magistrales impartidas por profesionales nacionales, grupos de discusión y talleres por los que irán rotando todos los asistentes para conocer y trabajar de forma personalizada los distintos casos, de ahí la limitación del aforo.

 

Este curso, que está dirigido por el coordinador de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Costa del Sol de Marbella, Adolfo Galán, cuenta con un extraordinario equipo de 10 ponentes de gran experiencia y prestigio. Todos son especialistas en miembro superior, procedentes de distintos puntos de la geografía nacional.

 

Cirugía Ortopédica y Traumatología del Costa del Sol

Desde su fundación en 1993, el Área Integrada de Gestión de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Costa del Sol posee una amplia cartera de servicio, además de importantes logros en investigación. La acreditación docente para formación de especialistas le fue concedida ya en 1996, apenas tres años después de la apertura del centro y, desde 2008, el número de especialistas en formación es de dos por año. Hasta la actualidad, 14 médicos han hecho la especialidad en el centro, además de haber contado también con más de 20 becarios de todo el mundo.

 

A este servicio acuden periódicamente especialistas de otros países con visado de autorización del Ministerio de Sanidad para periodos de reciclaje, atraídos por su alto prestigio internacional. Es uno de los pocos centros de referencia de las asociaciones internacionales AO (Asociación de Osteosíntesis) y OTC (Orthopedic and Traumatology Care) en España.

 

Los indicadores de gestión de esta área están entre los mejores a nivel europeo. Esta preocupación continua por la mejora de la gestión hospitalaria ha incluido también la eficiencia en quirófanos consiguiendo, de esta forma, programar un mayor número de intervenciones.

 

El pasado año realizó 2.000 intervenciones quirúrgicas y atendió 60.499 consultas externas, cubriendo toda la asistencia sanitaria necesaria en este servicio para un área de casi 500.000 personas, además de otra población no censada. En el capítulo de Investigación, Traumatología ha participado en más de 25 proyectos financiados y ha colaborado en más de 100 publicaciones.

 

Sociedad  Andaluza de Traumatología y Ortopedia

La Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia es una sociedad de carácter científico sin ánimo de lucro y su fin es el fomento del estudio, enseñanza, investigación y práctica de la especialidad de Cirugía Ortopédica y Traumatología, así como favorecer y promocionar la labor de los profesionales que la ejercen. Forman parte de esta sociedad diferentes grupos de estudio, entre los que se encuentra el Grupo Andaluz de Cirujanos de Mano.

 

 

RSS de esta página