13/11/2015
El Hospital Costa del Sol celebra hoy el Día Mundial de la Visión con la instalación de una mesa informativa en el hall principal para informar sobre las principales causas de la ceguera. A través de esta iniciativa, que tendrá lugar de 10.00 a 13.00 horas, profesionales de esta área -facultativos, enfermeras y auxiliares de enfermería- pretenden concienciar a la población en general de la importancia de estas patologías, de su tratamiento y prevención y también informar de que la mayoría de estas afecciones visuales son evitables si se disponen de unos medios mínimos para tratarlas.
El 90% de los casos de discapacidad visual en la población global se dan en países del tercer mundo (solamente la catarata supone el 33% de los casos), y el 80% de estos casos son evitables. Medidas tan corrientes en Occidente como visitar una clínica óptica o comprar unas gafas graduadas conseguirían que hasta el 43% de las personas con deficiencias visuales en el mundo vieran solucionado su problema. Esta jornada también busca, por tanto, estimular la solidaridad con las personas más desfavorecidas.
Durante esta jornada, estarán expuestos también los principales equipos oftalmológicos con los que los profesionales de esta área mostrarán algunas de las pruebas más utilizadas en las consultas. El objetivo, en este sentido, es familiarizar al visitante con estos aparatos. Uno de ellos es el autorrefractómetro cuya función es la de medir la graduación de la vista. Con éste los profesionales intentarán ayudar a entender mejor qué es la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. Otro de los equipos que se expondrá es un tonómetro de aire que sirve para medir la tensión ocular del paciente con varios soplidos de aire. Éste se utiliza para descartar y/o hacer el seguimiento del principal factor de riesgo de una enfermedad tan importante como es el glaucoma. Además se darán claves para entender en qué consiste esta enfermedad. El último equipo que se mostrará es la OCT (Tomografía de Coherencia Óptica). Es un novedoso equipo de diagnóstico no invasivo que va a permitir que se entiendan mejor las enfermedades oculares, lo que permitirá hacer un mejor seguimiento de las mismas.
A lo largo del evento se proyectarán vídeos que serán del interés para el ciudadano como, por ejemplo, la cirugía de la catarata que es el procedimiento más frecuente en cualquier servicio de Oftalmología.
Área de Oftalmología del Hospital Costa del Sol
La Oftalmología es una especialidad que ha evolucionado mucho en los últimos años. En este sentido, profesionales de este hospital han desarrollado las técnicas más avanzadas desde sus inicios. De hecho, desarrollan las últimas técnicas quirúrgicas para aquellos glaucomas que no responden al tratamiento con los colirios actuales; realizan trasplantes de córnea, técnicas de superficie ocular con membrana amniótica, pegamentos biológicos, cirugía vítreo-retiniana, cirugía del estrabismo infantil y de adultos, y también cirugía de los párpados y de la vía lagrimal, entre otras.
Actualmente en los hospitales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol (Hospital Costa del Sol y Hospital de Alta Resolución de Benalmádena) se realizan unas 4.000 intervenciones quirúrgicas y también atienden unas 40.000 consultas cada año.