Imágen descriptiva

La unidad de Neumología del Hospital Costa del Sol realiza una campaña para informar y concienciar de la importancia de dejar de fumar

29/05/2015

 

Imagen Noticia

El Hospital Costa del Sol conmemora hoy el Día Mundial sin Tabaco (que se celebra el próximo domingo, 31 de mayo) con acciones dirigidas tanto a la población como a los propios profesionales con el objetivo de informar y concienciar sobre la importancia de dejar de fumar, resaltando los riesgos para la salud asociados al consumo de tabaco y contribuyendo a promover políticas eficaces para reducir su consumo.

 

En concreto, ha instalado esta mañana una mesa informativa en el hall principal para informar sobre los riesgos asociados al tabaco y los beneficios que produce su abandono. A través de esta iniciativa, profesionales de la Unidad de Neumología pretenden concienciar a la población en general y al personal del hospital de la importancia del abandono del hábito tabáquico, ofreciendo ayuda y consejos para conseguirlo.

 

A lo largo de esta jornada, los ciudadanos y trabajadores del hospital son informados sobre todos estos aspectos. La mesa dispone de dípticos informativos y carteles que refuerzan este tipo de mensajes. Enfermeros de la Unidad de Neumología han realizado pruebas respiratorias (espirometrías y cooximetrías) a todas aquellas personas fumadoras o exfumadoras que deseen conocer el daño directo que el tabaco les está produciendo. Además, se están entregando folletos y guías para dejar de fumar con el fin de orientarlos para el abandono.

 

Por otra parte, la unidad de Prevención de Riesgos Laborales de la Agencia Sanitaria Costa del Sol está llevando a cabo una acción de difusión y recordatorio a los trabajadores de los tres centros (Hospital Costa del Sol, Hospital de Alta Resolución de Benalmádena y Centro de Alta Resolución de Especialidades (CARE) de Mijas) de las opciones que se ofrecen desde esta unidad en apoyo del abandono del tabaco mediante el programa de deshabituación tabáquica para el personal de la Agencia. Para ello, se han difundido los mensajes a través de la revista interna digital. En concreto, se les está recordando a los profesionales que para acceder a este programa u obtener información con más detalles puede solicitar una cita con el área de Vigilancia de la Salud dependiente de esta unidad.

 

Entre los fumadores que son conscientes de los peligros del tabaco, la mayoría desean dejarlo. El asesoramiento psicológico y el tratamiento farmacológico pueden duplicar y a veces triplicar la probabilidad de abandonar el tabaco entre quienes intentan hacerlo.

 

Día Mundial Sin Tabaco 2015

En esta ocasión, la jornada conmemorativa Sin Tabaco se celebra bajo el lema ‘Alto al comercio ilícito de productos de tabaco’. La Organización Mundial de la Salud apuesta por sensibilizar a la población del daño que el comercio ilícito de tabaco causa a la salud, especialmente a los jóvenes y los grupos de bajos ingresos, porque aumenta la accesibilidad y la asequibilidad de esos productos, dado su menor costo.

 

Según informes de la industria tabaquera, el tráfico ilegal de cigarrillos supone ya el 45% del tabaco que circula en Andalucía. El impacto económico del contrabando de tabaco en España es de 1.300 millones y un 40% de la población no condena ni considera práctica incorrecta este tipo de mercado negro, según un estudio de la Universidad Complutense.

 

Algunas cifras

Al hospital Costa del Sol acuden cada año más de 10.000 personas por enfermedades relacionadas con el uso del tabaco (EPOC, enfermedad coronaria, asma, cáncer de pulmón y enfermedad cerebrovascular). Esto supone aproximadamente un 10% de los ingresos totales (sin contabilizar aquellas personas hospitalizadas por otro motivo o intervención quirúrgica pero con algunas de estas patologías asociadas).

 

Desde noviembre del 2012 el Hospital pertenece a la Red Andaluza de Centros Sanitarios Libres de Humo trabajando en esta línea de ayuda y apoyo tanto a los ciudadanos como a los propios trabajadores.

 

Además desde inicio de año se está ofreciendo ayuda especializada a los pacientes fumadores que ingresan en el hospital para dejar de fumar definitivamente.

 

RSS de esta página