26/05/2015
El Hospital Costa del Sol celebra a lo largo de la próxima semana -del 1 al 4 de junio- la Jornada del Euromelanoma, colaborando en el desarrollo de la campaña nacional de prevención del cáncer de piel organizada por la Academia Española de Dermatología y Venereología.
Esta actividad está dirigida a la población con factores de riesgo de cáncer de piel (piel clara, trabajo o deporte al aire libre, quemaduras solares, historia familiar de melanoma, más de 50 lunares, estado de inmunosupresión) y aquéllos que presenten síntomas o signos de alarma del cáncer de piel (cualquier lesión cutánea localizada que experimenta cambios de tamaño, forma, color, picor, sangrado o ulceración, especialmente lunares con asimetría, bordes irregulares, color heterogéneo y diámetro superior a 6 milímetros). La finalidad es fomentar el diagnóstico precoz y la prevención del cáncer de piel a través del desarrollo de unos hábitos adecuados de fotoprotección y autoexamen cutáneo.
En este sentido, la campaña de Fotoprotección del Área Sanitaria Costa del Sol colaborará un año más con el Día del Euromelanoma. El diagnóstico en la población se llevará a cabo en las consultas externas del Hospital Costa del Sol. Las personas que lo hayan solicitado a través de la página de la Academia (www.aedv.es/euromelanoma) serán atendidas por los especialistas de Dermatología, quienes realizarán entrevistas clínicas y examen cutáneo con dermatoscopio, plan de tratamiento y seguimiento individualizado.
La jornada se va a llevar a cabo en las consultas externas de Dermatología, en horario de 10.00 a 13.00 horas.
Esta jornada se celebra anualmente desde hace más de 20 años en toda Europa y, durante la misma, los dermatólogos realizan examen cutáneo gratuito a la población de riesgo con la finalidad de identificar signos de alarma de cáncer de piel. En España, la Academia Española de Dermatología y Venereología se encarga de la organización de esta campaña, publicitarla y coordinar la asistencia de las personas que solicitan visita al dermatólogo en cada lugar del país.
Asimismo, los pacientes podrán participar en talleres educativos impartidos por el personal de enfermería, donde recibirán entrenamiento en la práctica del autoexamen cutáneo, consejo sanitario personalizado en fotoprotección y folletos educativos. La jornada se va a llevar a cabo, en la consulta de enfermería de Dermatología de 12.30 a 13.00h.
Campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel
La campaña de fotoprotección y prevención del cáncer de piel de la Costa del Sol, además de estar dirigida a todos los grupos de riesgo, agentes sociales de salud y población en general, centra su estrategia en la prevención del cáncer de piel en el ámbito escolar. En este sentido, los alumnos, profesores y toda la comunidad escolar serán los protagonistas de las actividades docentes, asistenciales y de investigación que se van a desarrollar con el objetivo de mejorar sus conocimientos, actitudes y hábitos de exposición y de concienciarles sobre la importancia de la detección precoz.
Sus líneas estratégicas son las intervenciones educativas en el ámbito escolar, el desarrollo de estrategias publicitarias en medios de comunicación y redes sociales, la investigación epidemiológica y la innovación. Este año, y con el objetivo de conseguir un mayor impacto, la campaña se difundirá activamente en las redes sociales, de forma que se pueda seguir a través de Facebook, Twitter, Youtube y de un blog, además de otros canales como medios de comunicación, cartelería, folletos, merchandising y concursos o certámenes.
Con este proyecto, se intenta fomentar una exposición solar saludable mejorando las prácticas de fotoprotección de la población, reduciendo el tiempo de exposición solar en las horas centrales del día, aplicando cremas de fotoprotección con factores superiores al 30 y usando elementos que nos protejan del sol como ropa, gorra, gafas de sol y sombrilla.