Imágen descriptiva

La campaña de Fotoprotección continúa con la especialización de pediatras

28/04/2015

 

Imagen Noticia

La Campaña de Fotoprotección y Prevención del Cáncer de Piel en el Área Sanitaria Costa del Sol ha continuado su actividad con un curso de actualización en Fotoprotección para profesionales sanitarios de ámbito pediátrico. Éste se ha celebrado en una sesión presencial que ha tenido lugar en el salón de actos del Hospital Costa del Sol.

 

Alrededor de 50 personas, principalmente profesionales sanitarios de ámbito pediátrico de atención primaria y especializada interesados en la prevención del cáncer de piel, se han dado cita en este curso formativo que ha tenido como objetivo actualizar conocimientos en fotoprotección, promover consejo sanitario en fotoprotección en el ámbito pediátrico e impulsar la investigación y la innovación en fotoprotección en este mismo entorno. Además, este módulo presencial de 3 horas, se completará con otro semipresencial, teórico-práctico de 33 horas y, finalmente, uno no presencial de 30 horas de trabajo on line.

 

Durante los próximos 4 años, el objetivo principal de esta campaña organizada por la Agencia Sanitaria Costa del Sol y el Distrito Sanitario Costa del Sol será el de implementar un programa educativo y un modelo de acreditación en fotoprotección en los centros escolares de la Costa del Sol Occidental, con diferentes niveles de actuación, entre ellos: la formación específica de profesores, padres y alumnos; la elaboración de políticas, protocolos y procedimientos específicos en los centros escolares y, finalmente, la creación de un modelo de acreditación específico de estos centros.

 

El programa de esta acción formativa presencial se ha iniciado con la explicación de la campaña y, en concreto, con el balance de 2014 y las estrategias de 2015. A continuación se ha ofrecido información sobre las novedades en fotoprotección y sobre sus controversias. Más tardes, los asistentes han podido asistir a distintos talleres que han tenido lugar durante unos 45 minutos.

 

Esta sesión ha incluido también información sobre en qué consiste el trabajo en la fase on line y la entrega de distintos materiales de trabajo como: dossier de fotoprotección escolar, carteles, folletos, cremas protectoras, pulseras, cuestionarios de hábitos, actitudes y conocimientos y encuestas de satisfacción.

 

Los programas tanto de la fase on line como del módulo práctico ya están implementados. En el primer caso incluye, además de la presentación de la campaña, artículos de revisión y trabajos de investigación sobre fotoprotección en la infancia y adolescencia. También la encuestación para un mínimo de 10 profesionales sanitarios y para ello. Durante esta sesión no presencial también se llevará a cabo una práctica educativa en fotoprotección en la comunidad dirigida a la población diana (niños, padres o educadores), también con una participación mínima de 10 personas y se les ha solicitado una encuesta sobre sus hábitos de fotoprotección. Para llevar a cabo todas las encuestas  se les ha facilitado a los participantes una web donde pueden encontrarlas.

 

Al finalizar el módulo no presencial también se les ha solicitado a los asistentes la entrega de una memoria e informe de reflexión sobre todo el trabajo realizado y sobre las barreras y oportunidades halladas.

 

Durante esta sesión formativa se les ha informado sobre la convocatoria de un concurso de mejores iniciativas educativas con dos premios, uno de participación, y otro de creatividad, consistente en dos cheques regalo por valor de 100 euros, que serán entregados junto a un diploma en el acto de clausura de la campaña de fotoprotección.

 

El equipo docente ha estado compuesto por la jefa del área de Dermatología del Hospital Costa del Sol, Magdalena de Troya; las facultativos especialistas den Dermatología del centro, Nuria Blázquez y María Teresa Fernández y la psicólogo-técnico de Educación para la Salud del Distrito Nuria Delgado. Además, han contado con la profesora e investigador del Departamento de Dermatología de la UMA, María Victoria de Gálvez y José Aguilera respectivamente. 

 

RSS de esta página