El Servicio de Radiodiagnóstico recibe la acreditación para formar residentes el año 2008 incorporándose el primer residente en Mayo de 2009.
Contamos con un residente por año. Por tanto formamos anualmente 4 residentes de radiodiagnóstico. Además, nuestro servicio colabora en la formación de residentes de otras especialidades como medicina de familia, medicina interna, ginecología, medicina intensiva, digestivo, pediatría, anestesia, y anatomía patológica.
La formación de residentes es supervisada y dirigida por un tutor de residentes. El equipo completo de facultativos se encuentra implicado en la docencia. La relación de cercanía alcanzada entre los residentes y el personal del servicio garantiza la transmisión no sólo de conocimientos científicos, sino de un grupo de valores que permanecen en nuestros residentes más allá del periodo de formación.
El servicio cuenta una guía formativa específica para los residentes de Radiodiagnóstico aprobada por la Comisión de Docencia. Anualmente se diseña un itinerario personalizado para cada uno de los residentes.
En la formación de los residentes así como en la formación continuada de todos los profesionales las sesiones clínicas constituyen una herramienta muy importante. En el Área de Radiodiagnóstico se organizan sesiones clínicas diarias que se dividen en sesiones internas y sesiones con otras áreas:
1. Sesiones internas
2. Sesiones con otros servicios