Líneas de Investigación
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
-PREMIOS:
- Primer premio a la comunicación toxicidad por hidroxicloroquina: dosis acumulativa. Sociedad española de oftalmología. 28/09/2013. Dr. Antonio Alberte González, Dra. Ana Chinchurreta Capote.
- Segundo premio MSD-SEG a las mejores publicaciones de glaucoma 2011. Dra. Yolanda Fernández Barrientos.
-PUBLICACIONES EN REVISTAS O LIBROS:
- Ana Chinchurreta MD PhD, Paul Latkany MD, Monica Lorenzo MD, Adam Katz MD, Julian P S Garcia, JR MD. Time domain Optical Coherence Tomography features in familial transthyretin vitreous amyloidosis Met30 mutation. Ophthalmic surgery, lasers & Imaging. Posted online February 15, 2010.
- Ana Chinchurreta MD PhD, Jose María Requena Jimenez MD PhD, Mercedes Lorenzo Soto MD PhD, Carlos Romero MD PhD, Maria Dolores García de Lucas MD PhD. Effectiveness of adalimumab for refractory serpiginous choroiditis. Ocular immunology and inflammation. Revistas Incluídas "Journal Ranked By Impact Factor".
- M. España Contreras, A. Chinchurreta Capote, I. Férnandez-Baca Casares.
- TITULO Capítulo VI. Degeneración macular asociada a la edad. LIBRO Tomografía óptica de coherencia (OCT) en enfermedades retinianas y del nervio óptico. ISBN 978-84-96-727-32-8. Edita Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud. 2007. Pág. 113-142.
- TÍTULO Capítulo VII. Miopia LIBRO Tomografía óptica de coherencia (OCT) en enfermedades retinianas y del nervio óptico. ISBN 978-84-96-727-32-8. Edita Servicio Andaluz de Salud, Consejería de Salud. 2007. Pág. 143-158.
- Chinchurreta Capote A, Trueba A, Hernández FJ, Piñas P, López S, Tena ME, Aznarez N, Portillo E, Castillon L. Manifestaciones oftalmológicas del Síndrome de Carney. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 709-712.
- Trueba Lawand A, Chinchurreta Capote A, Castillon Torre L. Pseudotumor cerebri en la edad pediátrica. Acta estrabológica, Vol XXXV, septiembre-Diciembre 2006; 3: 135-138.
- Chinchurreta Capote A, Chinchurreta P, Ranchal P, Pérez F. Síndrome de Terson en Arnold-Chiari. REVISTA Arch Soc Esp Oftalmol 2007; 82: 113-116.
- Chinchurreta Capote A, Garcia Campos J. Grosor corneal antes y después de la trabeculectomía. Revista Oculística Andaluza vol. 1, año 7, Nº 12, Junio 2008 Págs. 23-26.
- Chinchurreta Capote A, Beltrán Ureña FJ, Fernández Ramos MA, Martínez de Velasco C. Ceguera y parálisis de la musculatura contralateral tras anestesia retrobulbar. Arch Soc Esp Oftalmol 2006; 81: 45-48.
- Chinchurreta Capote A. LIBRO DE URGENCIAS REUMATOLÓGICAS 2013.
- CAPITULO 3. Manifestaciones oftalmológicas en enfermedades reumáticas.
- CAPITULO 4. Manifestaciones oftalmológicas en enfermedades dermatológicas.
- Fluorophotometric study of the effect of the glaukos trabecular microbypass stent on aqueous humor dynamics.Fernández-Barrientos Y, García-Feijoó J, Martínez-de-la-Casa JM, Pablo LE, Fernández-Pérez C, García Sánchez J. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2010 Jul;51(7):3327-32.
- Estimated prevalence and clinical characteristics of keratoconus in the healthcare setting of the Hospital Costa del Sol, Spain. Yolanda Fernández-Barrientos, Saturnino Gismero-Moreno, Mercedes Lorenzo-Soto. J Emmetropia 2014; 5: 15-21.
- Enfermedad de Von Hippel Lindau: estudio familiar. González Escobar AB, Morillo Sánchez MJ, García Campos JM. Arch Soc Esp Oftalmol. 2012; 87: 368-372.
- Desprendimiento viteliforme adquirido en pacientes con drusas cuticulares tratado con bevacizumab. Morillo Sánchez MJ, González Escobar AB, Baquero Aranda IM, García Campos JM. Arch Soc Esp Oftalmol. 2014; 89: 165-169.
- Neovascularización coroidea secundaria a seudoxantoma elástico tratada con ranibizumab: a propósito de dos casos. González-Gómez A, Morillo Sánchez MJ, González Escobar AB, García-Campos JM. 2012; 87: 153-156.
- Múltiples desprendimientos de Epitelio Pigmentario Idiopáticos: A propósito de un caso. González Escobar AB, González de Gor-Crooke JL, Lopez-Egea-Bueno MA, García Campos JM. Arch Soc Esp de Oftalmol. 2014; 89: 194-198.
- TFD para Mácula en “Cúpula” con Desprendimiento Foveal. Rachwani Parshotam N, González Escobar AB, Morillo Sánchez MJ. Revista de Patología Macular 2011; 2 (3): 211.
- Autofluorescencia en Enfermedad de Stargardt. González Escobar AB, Rachwani Parshotam N, Morillo Sánchez MJ. Revista de Patología Macular 2011; 2 (3): 221.
- Neuropatía óptica bilateral Asociada a Anemia Perniciosa. González Escobar AB, García Campos JM, Diez-Garretas C. Revista de la Sociedad Andaluza de Oftalmología 2011; 1: 49-51.
- Enfermedad de Harada: Presentación Inusual. González Escobar AB, López-Egea MA, Rivera de Zea P, García Campos JM. Revista de la Sociedad Andaluza de Oftalmología 2011; 1: 53-55.
- “Epiteliopatía en reguero”. Gismero Moreno, S. Arch Soc Esp Oftalmol v.78 n.1 Madrid ene.2003.
- “Epiteliopatía difusa crónica con patrón en reguero” Gismero Moreno, S. Oftalmología práctica 1999, 11: 70-75.
- “Retinopatía diabética y edema macular diabético” Gismero Moreno, S. Revista de divulgación médica del grupo innova ocular 2011, 11: 24-29.
-PONENCIAS EN CONGRESOS:
- "Una mirada diferente" Simposio celebrado en el L Congreso de la Sociedad Andaluza de Retina celebrado en Granada 2018, moderado por el Dr. Saturnino Gismero Moreno, participando también con la ponencia "Guías de Euretina en el manejo del edema macular diabético".
- “Patología Macular: Abordaje desde el punto de vista de práctica clínica real”. Dr. Saturnino Gismero Moreno. Ponencia “Estudio Delphi. Consenso Nacional de DMAE”, celebrado en el XLVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología, Enero 2014.
- “Nuevo abordaje de la DMAE”, Dr.Saturnino Gismero Moreno. Ponencia “Aflibercept en el tratamiento de la DMAE”, celebrado en el XLVI Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología, Enero 2014.
-
“Cirugía de catarata con implante de lente tórica intraocular para la corrección de alto astigmatismo tras queratoplastia lamelar anterior profunda”
Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva 2014. Dra. Yolanda Fernández Barrientos.
-
“Tacrolimus (FK506) en el manejo de queratoplastia de alto riesgo en paciente con rosácea ocular” Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva 2014. Dra. Yolanda Fernández Barrientos.
- Traumatismo penetrantes oculares. Ponencia en congreso de la sociedad andaluza de oftalmología 2015. Dra. Ana Chinchurreta Capote.
- Estudio Epidemiologico de base poblacional de incidencia y prevalencia de las uveítis. 29/09/2012. Ponencia nacional del congreso de la sociedad andaluza de oftalmología.
- Efecto de la edad en la etiología y complicaciones de las uveítis. 23/06/2012. Ponencia Regional. Ponencia nacional del congreso de la sociedad andaluza de oftalmología.
- Características de las uveítis en la provincia de Málaga. 19/05/2012. Ponencia regional. Ponencia nacional del congreso de la sociedad andaluza de oftalmología.
-
“Seguimiento oftalmológico de la población diabética de un área de salud de Málaga”. Dr. Saturnino Gismero Moreno. 76 congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, celebrado en Madrid (Octubre 2000).
-
“Semiología clínico-angiográfica de la patología macular”, Dr. Saturnino Gismero Moreno. 76 congreso de la Sociedad Española de Oftalmología, celebrado en Madrid (Octubre 2000).
-
“Técnica personal de desbridamiento de ampolla de filtración con MMC”. Dr. Saturnino Gismero Moreno. Torremolinos. 75º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) 1999.
-
“Epiteliopatía en reguero”. Dr. Saturnino Gismero Moreno. Alicante. 74º Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología (SEO) 1998.
-COMUNICACIONES ORALES A CONGRESOS:
- Vasculitis leucocitoclástica como primera manifestación de neurosífilis en paciente con SIDA. 04/10/2014. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Dra. Ana Belén González. Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Metástasis pulmonar simulando una uveítis anterior. 25/01/2014. Caracterización de las uveitis en relación con la edad de los pacientes en la provincia de Málaga. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Dr. Antonio Ramos Súarez.Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Manejo edema macular secundario a retinosis pigmentosa y tumor vasoproliferativo retiniano en Sd Usher II. 26/10/2013. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Dr Antonio Alberte González. Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Toxicidad por hidroxicloroquina: dosis acumulativa. 28/09/2013. Comunicación nacional. Dr Antonio Alberte González. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Adalimumab en coroiditis serpiginosa refractaria. 28/09/2013.Dra. Ana Chinchurreta Capote. Dr Antonio Alberte González. Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Frecuencia de las uveítis en la provincia de malaga. 23/06/2012. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Comunicación en panel para el congreso de la Sociedad Española de oftalmología.
- Phakic intraocular lens for selected cases of keratoconus. Yolanda Fernández Barrientos, José Luis Ramos Navarro .Comunicación Internacional en panel, ESCRS 17/02/2013.
- Lentes fáquicas tóricas en casos seleccionados de queratocono. Yolanda Fernández Barrientos, José Luis Ramos Navarro. Comunicación en panel nacional SECOIR 18/05/2013.
- Prevalencia de queratocono en el área de población asistencial del Hospital Costa del Sol. Yolanda Fernández Barrientos, Saturnino Gismero Moreno, Mercedes Lorenzo Soto. Comunicación nacional SECOIR 18/05/2013.
- Tacrolimus (FK 506) en el manejo de la queratoplastia de alto riesgo en paciente con rosácea ocular. Yolanda Fernández Barrientos, Saturnino Gismero Moreno, Mercedes Lorenzo Soto. Comunicación nacional en panel SECOIR 17/05/2014.
- Cirugía de catarata con implante de lente tórica intraocular para la corrección de alto astigmatismo tras queratoplastia lamelar anterior profunda. Yolanda Fernández Barrientos, Saturnino Gismero Moreno, Mercedes Lorenzo Soto. Comunicación nacional en panel SECOIR 17/05/2014.
- Estudio de la hipocorrección tras la aplicación de mitomicina C (MMC) en pacientes sometidos a queratomileusis subepitelial con Láser (LASEK). Jaime Garrido Linares, Yolanda Fernández Barrientos. Comunicación nacional en panel SEO 04/10/2014.
- Impacto de la MMC sobre el endotelio corneal en lasek tras 4 años de seguimiento. Jaime Garrido Linares, Yolanda Fernández Barrientos. Comunicación nacional en panel SEO 04/10/2014.
- Reconstrucción de tumores palpebrales. Fernando García Martín, Francisco José Barrero Sojo, Antonio Ramos Suárez. Yolanda Fernández Barrientos. Comunicación nacional en panel SAO 24/01/2015.
- Síndrome de Susac. Fernando García Martín, Francisco José Barrero Sojo, Antonio Ramos Suárez. Yolanda Fernández Barrientos. SAO 24/01/2015. Comunicación nacional en panel.
- Pérdida de visión en ojo contralateral tras anestesia retrobulbar. González Escobar AB, Mena Rico J, Nieto Martín JM, Corcelles Ledesma AJ. XLVII Congreso de la Sociedad Andaluza de Oftalmología. Sevilla. Enero 2015.
- Importance of early diagnosis of cytomegalovirus (CMV) in acquired inmunodeficiency syndrome patient (AIDS). González Escobar AB, Chinhurreta Capote AM, Lorenzo Soto M, Gismero Moreno S. 14th Annual Euretina Congress London. Septiembre 2014.
- Asymmetric diabetic retinopathy as a sign of ocular ischemic syndrome. González Escobar AB, Hidalgo T. 3º Euretina Winter Meeting. Roma. Febrero 2013.
- Von Hippel Lindau disease: importance of early diagnosis. Morillo Sánchez MJ, González Escobar AB, Kamal Salah R. 13th Euretina Congress Hamburg. Septiembre 2013.
- Síndrome isquémico ocular (SIO). Presentación en forma de retinopatia diabetica asimétrica. González Escobar AB, Ibañez García A. 89 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología.Tenerife. Septiembre 2013.
-TESIS DOCTORALES:
- Análisis de la densidad celular endotelial y del espesor central de la córnea antes y después de la trabeculectomía. Dra. Ana Chinchurreta Capote. Universidad de Málaga, año 2006.
- Micro-stent trabecular, estudio de su efecto en la dinámica del humor acuosomediante fluorofotometría. Dra. Yolanda Fernández Barrientos. Universidad Complutense de Madrid, año 2012.
-
Cataratogénesis y vía del sorbitol en diabetes experimental. Efectos de ASA y ASA-Dipiridamol. Dr. Fernando García Martín. Universidad de Málaga, año 1994.
- Influencia del aceite de oliva virgen sobre el efecto de aspirina en los procesos de isquemia cerebral y retiniana en la diabetes mellitus experimental. Dr. Sergio Del Río Fernández. Universidad de Málaga, año 2008.
-
OCT versus perimetría computerizada en glaucoma. Dra Ainsa Ibañez. Universidad de Málaga, año 2015.
-
Consideraciones acerca de la terapéutica con el activador tisular del plasminógeno en la hemorragia vítrea: estudio clínico y experimental. Dra. Susana García Marcet. Universidad de Málaga, año 1998.
PRINCIPALES LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
El servicio de Oftalmología del Hospital Costa del Sol realiza una actividad asistencial con más de 40.000 consultas y realiza unas 4000 cirugías oftalmológicas al año.
Paralelamente a esta actividad, se realiza investigación clínica que evalúa los resultados para realizar mejoras continuas e incorporar nuevos tratamientos médico-quirúrgicos, y por medio de la investigación, mejorar nuestros servicios tradicionales en el área de la oftalmología y ciencias de la visión.
1. Estudio de seguridad y eficacia de nuevos tratamientos médicos o quirúrgicos. Existen terapias novedosas para la degeneración macular asociada a la edad, para la retinopatía diabética y para las infecciones oculares externas.
2. Evaluación de resultados de tratamientos ya establecidos, para obtener una calidad visual óptima.
3. Estudio estadístico descriptivo de ciertas enfermedades retinianas.
PARTICIPACIÓN EN LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN/PROYECTOS, PUBLICACIONES Y COMUNICACIONES DEL SERVICIO DE OFTALMOLOGÍA.
- Prevención del edema macular pseudofáquico. Comparativa de eficacia y seguridad entre tres fármacos antiinflamatorios no esteroideos.
- Utilización de antiangiogénicos en patología ocular.
- Participación en un grupo de seguimiento de pacientes con uveítis.
- Publicaciones de casos novedosos con alto interés docente en revistas españolas y extranjeras de oftalmología.
- Comunicaciones orales y en panel en los congresos de la especialidad.