En el Hospital Costa del Sol nos tomamos muy en serio su seguridad. Las organizaciones sanitarias, los hospitales y centros de salud son instituciones complejas y su adecuado funcionamiento necesita que la asistencia esté organizada de modo que se garantice una óptima comunicación, la normativización y protocolización de los procesos complejos y la reiteración de controles que minimicen la probabilidad de un error. Para ello necesitamos su colaboración. En la tarea de mantener su seguridad, de evitar errores, usted es muy importante: No se quede con ninguna duda; hable y pregunte todo lo que crea conveniente. Infórmese bien sobre su tratamiento en todo momento, especialmente antes del ingreso y el alta. Diríjase a nuestro personal del centro ante cualquier situación que desee confirmar. Si ha ingresado de forma programada debe cumplimentar la hoja de conciliación que le entregan en la consulta médica, indicando todos los medicamentos, preparados nutricionales y productos de herboristaría que tome.
Queremos conocerle. Durante su estancia en el Hospital, cualquier profesional que le vaya a atender le preguntará su nombre, apellidos y fecha de nacimiento, especialmente en las pruebas diagnósticas y la administración de medicación. Es imprescindible que cada actuación nuestra confirme inequívocamente que va destinada a usted.
Hacemos sencillo lo complejo. En el hospital existe un limitado número de medicamentos. Existe una Guía Farmacoterapéutica del hospital que da cobertura a sus necesidades terapéuticas durante el ingreso, los fármacos que la componen son incluidos tras una rigurosa selección por un grupo de profesionales expertos. Esto nos permite evitar errores. Durante el ingreso, alguno de los medicamentos que habitualmente toma puede que se suspendan temporalmente, y es posible que otros cambien su marca comercial o sean genéricos.
Nos ocupamos de usted de forma individualizada. Un farmacéutico especialista en farmacia hospitalaria revisará diariamente cada medicamento que se le indique, verificando dosis, interacciones, condiciones de administración y otros aspectos farmacoterapéuticos importantes, en coordinación con médicos y enfermeros. Un nutricionista con experiencia clínica supervisará su situación nutricional desde el primer día hasta que sea dado de alta.
Mientras esté hospitalizado, no tome medicamentos por su cuenta, ni los almacene en la mesilla de la habitación. Si ha traído cualquier medicamento al centro, entrégueselo a un familiar para que se lo lleve a casa. Toda la medicación que necesite le será proporcionada y administrada por un enfermero del centro. Si cree que debe continuar tomando un medicamento que no se le está administrando coménteselo al médico o enfermero. No se automedique.
HORARIO DISPENSACIÓN PACIENTES EXTERNOS Y FÓRMULAS MAGISTRALES
Es necesario acudir con cita previa e informe médico actualizado.
Lunes a Viernes de 8,30h a 14,00h
Miércoles de 16,00h a 19,30h
PETICIÓN DE CITAS:
A través del teléfono de cita previa: 951 976 783
a través de correo electrónico: disp-ext@hcs.es
Descárguese la guía de funcionamiento para el paciente del Área de Farmacia y Nutrición aquí!
Archivo:
Guía para el paciente del Área de Farmacia y Nutrición 2022.pdf
PACIENTE ONCOLÓGICO// Oncologic Patients |
PDF |
50 KB
PACIENTES EXTERNOS DE FARMACIA HOSPITALARIA // Outpatients Hospital Pharmacy |
PDF |
61 KB
Unidad de Atención Farmacéutica a Pacientes Externos
Triptico recomendaciones nutricionales RENAL.pdf |
PDF |
17.04 MB
Triptico seguridad paciente.pdf |
PDF |
9.16 MB
Triptico administración de medicamentos.pdf |
PDF |
1.68 MB
ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN |
JPG |
230 KB
Abordaje nutricional en el paciente oncológico