Siempre que acuda a una consulta de Digestivo, sobre todo si es la primera visita, es MUY RECOMENDABLE que:
En el siguiente link se explican aspectos que debe saber cuando ingresa en la planta de Hospitalización del Hospital Costa del Sol:
Archivo:
PLAN ACOGIDA 1300.pdf
En la endoscopia se utiliza un tubo flexible dotado de una camara en el extremo que, introducido por la boca o el ano, obtiene imágenes del interior del Aparato Digestivo. El médico que le solicitó la prueba le habrá informado de la misma previamente a su petición. Se explican riesgos y posibles opciones que tienen estas técnicas. Si fuera necesario, se le complementará esta información, resolviendo cuántas dudas quiera formular. Tras recibir la información, usted podrá aceptar la realización de la prueba, o rechazar la misma. De todo ello se debe tener constancia escrita, para lo cual se utilizan formularios de consentimiento informado (ver más abajo). Usted siempre podrá revocar la autorización que otorgó anteriormente, para lo que le solicitaremos que firme el apartado de revocación.
Pinchando aquí se da información adicional
Archivo:
plan de acogida unidad pruebas funcionales.pdf
En esta exploración se introduce el tubo flexible (endoscopio) por la boca para explorar la primera parte del tupo digestivo (esófago, estómago y duodeno). Para su mejor realización debe usted:
Para más información puede consultar el siguiente enlace:
Archivo:
triptico gastroscopia.pdf
Si desea conocer el formulario de consentimiento informado de una endoscopia digestiva alta, lo puede descargar en este link:
Archivo:
consentimiento EDA.pdf
En esta exploración se introduce un tubo flexible (endoscopio) por el ano para explorar la parte final del colon (rectosigmoidoscopia) o bien todo colon (colonoscopia). Para que se haga correctamente debe usted:
Para mayor información puede consultar los siguientes enlaces:
Archivo:
triptico colonoscopia.pdf
Si desea descargar el formulario del consentimiento informado de la endoscopia digestiva baja, lo puede hacer en este link:
Archivo:
consentimiento colono.pdf
Como ya hemos comentado, la limpieza es primordial para poder visualizar mejor todas las áreas del intestino. Para ello se le entrega unas hoja de instrucciones y la preparación cuando se le solicitó la colonoscopia. En el archivo adjunto está la hoja de instrucciones que se entrega.
Archivo:
Instrucciones limpieza colonoscopia.Bohm.pdf
La ecografía es una técnica inocua, que mediante ultrasonidos producidos por una sonda que se desliza sobre la piel, permite obtener imágenes diagnósticas.
Se trata de una técnica no invasiva, que no requiere consentimiento informado escrito. Para su realización debe estar sin comer ni beber nada ocho horas antes (aunque esto no impide que pueda tomar su medicación habitual con un poco de agua).
Más informacion en este enlace:
Archivo:
plan de acogida unidad pruebas funcionales.pdf
En la asistencia sanitaria se le comunican verbalmente y por escrito recomendaciones generales que ayudan mucho a mejorar las molestias que provocan las distintas enfermedades. Cada paciente las debe adaptar a sus circunstancias concretas. A continuación puede visualizar algunas de las que más frecuentemente se usan en nuestras consultas.
Dispepsia.pdf |
PDF |
25 KB
Estreñimiento.pdf |
PDF |
26 KB
Intestino irritable.pdf |
PDF |
25 KB
Meteorismo.pdf |
PDF |
73 KB
Reflujo gastro-esofágico.pdf |
PDF |
70 KB