Cartera de Servicios
CONSULTAS EXTERNAS
La unidad tiene asignada dos consultas en el Hospital Costa del Sol y otras dos consultas en el CARE de Mijas. Se realiza actividad en horario de mañana y de tarde. Las consultas se dividen en:
- No monográficas: atienden a primeras visitas y las visitas sucesivas que se generan en pacientes con patología no cronificada. Se realizan en el Hospital Costa del Sol de Marbella y en el CARE de Mijas.
- Monográficas: atienden a pacientes con patología crónica digestiva o bien que requieran un seguimiento más estrecho por parte de la unidad. Actualmente existen en el Hospital Costa del Sol de Marbella.
Consultas no monográficas. Se diagnostican y tratan las patologías más frecuentes en pacientes ambulatorios remitidos tanto desde Atención Primaria, como desde otras especialidades o Urgencias. Los cuadros más frecuentemente atendidos son: dispepsia, enfermedad por reflujo gastroesofágico, estreñimiento, rectorragia, diarrea, dolor abdominal crónico, y alteraciones analiticas hepáticas. Se realiza de forma personalizada, de forma que cada médico pueda hacer las pruebas endoscópicas de los pacientes que atiende él mismo en consulta, para asegurar la continuidad asistencial. Disponemos de ecógrafos en las consultas, lo que permite realizar ecografía abdominal en acto único (en el mismo momento y lugar de la consulta), tanto en la primera como sucesivas visitas del paciente.
Consultas monográficas
- Enfermedad Inflamatoria intestinal. Se trata a los pacientes más complejos con esta patología (Enfemedad de Crohn, Colitis Ulcerosa...) en continua relación con Hospital de Día.
- Hígado. Se asiste a pacientes con patología crónica hepática más compleja (infección virus hepatitis C, infección virus hepatitis B, hepatitis autoinmune, hemocromatosis...). Existe una relación continua con la actividad de Hospital de Día (Unidad de Ascitis).
- Consulta de Alta hospitalaria. Se controlan pacientes más complejos dados de alta del servicio de Digestivo: pancreatitis agudas graves, revisión de prótesis endoscópicas....
- Ecografia/seguimiento de cirrosis. Se realiza en acto único revisión de cirrosis hepática y cribado ecográfico de hepatocarcinoma. Seguimiento de otras patologías mediante ecografía.
- Pruebas Funcionales. Se asiste a pacientes con problemas graves de patologia digestiva de tipo funcional (incontinencia fecal, sobrecrecimientos bacterianos resistentes....).
TECNICAS INSTRUMENTALES
ENDOSCOPIA DIGESTIVA ALTA
- Esófago-gastro-duodenoscopia con toma de biopsia/ test de ureasa.
- Cromoendoscopia. Narrow Band Imaging (NBI). Alta definición.
- Extracción cuerpos extraños.
- Esclerosis de varices y colocación de bandas.
- Dilatación de estenosis.
- Esclerosis de lesiones sangrantes y colocación de endoclips, electrocoagulación argón-beam.
- Polipectomía.
- Disección mucosa mediante bandas o directa.
- Disección submucosa de lesiones neoplásicas.
- Dilatación de Achalasia.
- Colocación de prótesis en Esófago, Estómago y Duodeno.
- Dilatación pilórica.
- Diverticulotomía de Zenker.
- Gastrostomía Percutánea y Colocación de sondas enterales.
- Radiofrecuencia en el tratamiento del Barrett.
ENDOSCOPIA DIGESTIVA BAJA
- Rectosigmoidoscopia-colonoscopia-ileoscopia.
- Diagnóstica con cromoendoscopia, alta resolución y NBI. Toma de biopsias.
- Esclerosis lesiones sangrantes, posicionamientos endoclips y bandas. Electrocoagulación Argón.
- Dilatación estenosis.
- Polipectomía.
- Mucosectomía.
- Disección submucosa (Centro de referencia).
- Colocación de Prótesis colónicas (de urgencia y programadas)
ENTEROSCOPIA UNIBALON (CENTRO DE REFERENCIA)
- Diagnóstica, cromoendoscopia y toma de biopsias.
- Electrocoagulación lesiones sangrantes y esclerosis.
- Dilatación de estenosis.
- Polipectomía.
- Posibilidad de colocación de prótesis (sobretubo).
ERCP (Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada)
- Diagnóstica. Biopsia y citología.
- Papilotomía biliar y pancreática.
- Extracción de litiasis. Litotricia mecánica.
- Colocación de endoprótesis biliar y pancreática. Colocación de sondas nasobiliares.
- Dilatación de estenosis.
- Papiloplastia.
- Ampulectomía.
ECOENDOSCOPIA (Alta y Recto)
- Diagnóstica y estadiaje de tumores.
- Punción aspiración con aguja fina/biopsias de lesiones submucosas, páncreas, biliar y adenopatías.
- Quistogastrostomía y secuestrectomía. (Centro de referencia).
- Colocación de endoprótesis.
- Drenaje colecciones mediante endoprótesis.
PRUEBAS FUNCIONALES
- Test de aliento: sobrecrecimiento bacteriano, Helicobacter pylori, intolerancia a lactosa, intolerancia a fructosa-sorbitol, de triglicéridos marcados-función pancreática.
- Manometría esofágica.
- Manometría endoanal.
- Phmetría esofágica mono y doble canal.
- Biofeedback.
- Test de volumen-viscosidad (test de disfagia).
ECOGRAFÍA
- Diagnóstica: abdominal completa (hígado, vesícula, páncreas….).
- Biópsia hepática transparietal.
- Punción aspiracion con aguja fina de LOES hepáticas.
- Alcoholización de hepatocarcinomas.
- Paracentesis diagnótica y evacuadora.
FIBROSCAN
En resumen, se realizan la practica totalidad de la técnicas necesarias para un diagnóstico y tratamiento de toda la patología de la especialidad referente a esófago, estómago, duodeno, intestino delgado, colon, hígado y páncreas.
EXCLUSIÓN: en el centro no se realizan trasplantes hepáticos ni posicionamos TIPS (shunt portosistemicos intrahepáticos) pero los controlamos posteriormente.
HOSPITAL DE DÍA
Se atienden pacientes que requieren un control analitico más estrecho, administración de tratamientos intrahospitalarios, o realización de determinados procedimientos (generalmente paracentesis). Los pacientes más frecuentemente atendidos en ésta presentan:
- Patología hepática: pacientes con cirrosis y ascitis que están en programa de paracentesis periódicas, o presentan insuficiencia hepática que requieren control cercano.
- Enfermedad Inflamatoria Intestinal (Enfermedad de Crohn, Colitis Ulcerosa): pacientes complejos en tratamiento con granulocitoaféresis y/o inmunosupresores/biológicos (infliximab, Adalimumab...).
HOSPITALIZACIÓN
La unidad de Digestivo tiene asignada 30 camas (14 habitaciones dobles y 2 habitaciones individuales) en la planta 1300 del Hospital Costa del Sol de Marbella. En ellas se atienden a los pacientes que precisan asistencia hospitalaria para resolver su patología digestiva. Fundamentalmente se trata de pacientes con hemorragia digestiva, ictericia obstructiva, cólico biliar complicados, pancreatitis aguda, descompensación de hepatopatía crónica, o hepatitis agudas graves. La labor asistencial se desarrolla habitualmente por los mismos profesionales, médicos y de enfermería, lo que contribuye a realizar una actuación personalizada, que resulta más eficiente y satisfactoria para el paciente. Se dispone de salas de trabajo para los profesionales, un despacho para informar a familiares y de las instalaciones adecuadas de una planta de hospitalización.
URGENCIAS
En el Hospital Costa del Sol de Marbella se dispone de un Médico Especialista de Aparato Digestivo de guardia localizada los días laborables de 15:00 a 8:00 y de 24h los días festivos.