Imágen descriptiva

Líneas de Investigación

Líneas de investigación:

  • Prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer cutáneo
  • Epidemiología y prevención de las enfermedades de transmisión sexual
  • Tratamiento de la hiperhidrosis palmar idiopática

 

Tesis doctorales:

-Estudio de las dermatofitosis pediátricas en Málaga (1977-2006). Fecha de lectura:  Diciembre 2011. Facultad de Medicina de Málaga. Autor: Javier del Boz González

-Fotoprotección en adolescentes de la costa del sol. Facultad de Medicina de Granada, 9 Diciembre 2016.Autor: MT Fernández Morano.

-Estudio de hábitos de fotoprotección, conocimientos y actitudes frente al sol”. Universidad de Málaga, Enero 2016. Autor: M De Troya Martín.

-Estudio de hábitos, actitudes y conocimientos en fotoproteccion en la comunidad escolar de la Costa del Sol”. Universidad CEU San Pablo (Madrid), Abril 2017. Autor: N Blázquez.

 

 

Proyectos de investigación financiados:

- “Estudio de las prácticas de exposición solar, actitudes y conocimientos asociadas a los hábitos de baño en la playa en la Costa del Sol”. Proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2004). I.P: Magdalena de Troya Martín.

-“Tratamiento con toxina botulínica transcutánea (mediante iontoforesis) en la hiperhidrosis palmar idiopática”. Proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2005). I.P. Nuria Blázquez Sánchez.
-“Adaptación y validación en español del cuestionario “Skin cancer index” para el estudio de calidad de vida en el enfermo con cáncer de piel no melanoma cervicofacial”. Proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2007). I.P. Magdalena de Troya Martín.
-“Tendencia en el diagnóstico precoz del melanoma cutáneo y análisis de determinantes clínico-patológicos, demográficos y sanitarios en Andalucía” Proyecto financiado por la Fundación Instituto Carlos III (2010). IP: David Moreno. Hospital Virgen Macarena (Sevilla).

-“Análisis económico del proceso quirúrgico cáncer de piel no melanoma en el Hospital Costa del Sol” Proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2012). I.P: Miguel Aguilar Bernier.Aceptado para financiación en Noviembre 2012. Duración 3 años.

- “Evaluación de una intervención basada en un modelo de certificación de centros escolares en fotoprotección: “el distintivo s@ludable”.Proyecto financiado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía (2017). I.P: M. de Troya  .      

 

Relación de publicaciones científicas en revistas indexadas 2012-2016:

  • Número de publicaciones en revistas nacionales: 37
  • Número de publicaciones en revistas internacionales: 16
  • Número de publicaciones en Q1: 4
  • Número de publicaciones en Q2: 5
  • Número de publicaciones en revistas del primer decil: 1
  • Factor de impacto total: 44,015

1) Publicaciones en revistas nacionales:

  • Tendencias de la tinea capitis en España. J Del Boz González. Actas Dermosifiliogr. 2012; 103:288-93.
  • Ectima gangrenoso facial en dos recién nacidos pretérmino. M.M. J. Serrano Martín, J. del Boz González,  M. Chaffanel Peláez, Á. Vera Castaño. Actas Dermosifiliogr. 2012; 103:637-8.
  • Infiltración cutánea por linfocitos T CD8+ asociada a virus de la inmunodeficiencia humana. T. Fernández Morano, M. Aguilar Bernier, J. del Boz González, R. Fúnez Liébana. Actas Dermosifiliogr. 2012; 103:638-40.
  • Seudoxantoma elástico en el diagnóstico diferencial de las calcificaciones axilares en la mamografía.  L. Padilla España, T. Fernández Morano, J. Del Boz González, R. Fúnez. Actas Dermosifiliogr. 2012; 103:647-9.
  • Biopsia ganglionar abierta marcada con arpón metálico para estadificar el melanoma maligno. I. Fernández Canedo, P. Valdés Solís. Carta al director. Radiología. 2013; 55(03)
  • Hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia: análisis de 7 casos. L. Padilla España, MT Fernández-Morano, J. Del Boz González, R. Fúnez Liébana. Actas Dermosifiliogr. 2013; 104:353-355.
  • Cribado de Neoplasia Intraepitelial Anal en grupos de riesgo. Estudio descriptivo sobre habitos sexuales y su asociación con otras infecciones de transmisión sexual. L. Padilla España, B. Repiso Jiménez, M. Frieyro Elicegui, F. Rivas Ruiz, L. Robles Cabeza, M. De Troya Martín. Med Clínica (Bar) 2013. FI2013 = 1,252 (Category: Medicine, General & Internal - Q3)
  • Tratamiento de verrugas anogenitales con cidofovir tópico. T. Fernández Morano, J. del Boz González, M. Frieyro Elichegui, B. Repiso Jiménez, L. Padilla España, M. de Troya Martín. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2013; 31:222-6. FI2013 = 1,881 (Category: Infectious Diseases - Q3)
  • Utilidad de la inmunohistoquímica con anticuerpos antitreponema en el diagnóstico de la sífilis.  C. Hernández Ibánez, B. Repiso Jiménez, R. Fúnez Liébana, M. Frieyro Elicegui. Actas Dermosifiliogr 2013; 104(10): 926-8.
  • Evaluación de la ecografía cutánea de 15 Mhz en la estimación preoperatoria del espesor tumoral en el melanoma maligno. I. Fernández Canedo, M. de Troya Martín, F. Rivas Ruiz, R. Fúnez Liébana, G. Blanco Euguren, N. Blázquez Sánchez. Actas Dermosifiliogr  2013;104:227-31
  • Matricectomía química con fenol. I. Fernández Canedo, N. Blázquez Sánchez, M. De Troya Martín. Actas Dermosifiliogr. 2013, 104(1):79-80.
  • Taller de maquillaje corrector en dermatología pediátrica. L. Padilla España, MB Ramírez López, ME Fernández Sánchez, J. Del Boz González. Actas Dermosifiliogr. 2014;105:510-4
  • ¿Es la  ecografía cutánea una alternativa en el diagnóstico y manejo del carcinoma basocelular? C. Hernández Ibáñez, J. del Boz González, M. de Troya Martín. Actas Dermosifiliogr. 2014;105(2): 107-111.
  • Análisis de la población con infección genital por Chlamydia trachomatis en una consulta de enfermedades de transmisión sexual J.B. Repiso-Jiménez, T. Fernández-Morano, F. Rivas-Ruiz y M. de Troya-Martin. Actas Dermosifiliogr. 2014; 105(8):774-779.
  • Utilidad de la detección del virus del papiloma humano en el cribado de neoplasia intraepitelial anal en pacientes con conductas de riesgo. Padilla-España L, Repiso-Jiménez JB, Fernández-Sánchez F, Frieyro-Elicegui M, Fernández-Morano,  Pereda T, Rivas-Ruiz F,  Redondo M, De Troya-Martín M. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2014,32:560-564. FI2014 = 2,172 (Category: Infectious Diseases - Q3)
  • Micropapular rash in an 8 year-old girl. Garín Montañez M, Del Boz González J, Fúnez Liébana R, Álvarez Aldean J. An Pediatr (Barc). 2014;80:261-2. FI2014 = 0,833 (Category: Pediatrics – Q4)
  • Utilidad de la ecografía cutánea de alta frecuencia en el la detección de invasividad del carcinoma basocelular recurrente tras tratamiento no quirúrgico. Hernández Ibáñez C, Aguilar Bernier M, Fúnez Liébana R, del Boz J, Blázquez N, de Troya Martín M. Actas Dermo-Sifiliográficas 2014;105(10): 935-939.
  • Características clínico patológicas del melanoma en residentes europeos de la Costa del Sol occidental. Fernández Canedo I, F. Rivas Ruiz, N. Blázquez Sánchez, R. Fúnez Liébana y M. de Troya Martín. Actas Dermosifiliogr 2015;106:195-200 - Vol. 106 Núm.3 DOI: 10.1016/j.ad.2014.10.003
  • Lesiones nodulares pigmentadas de rápido crecimiento. Padilla-España L, Fernández-Canedo I, Blázquez-Sánchez N. Actas Dermosifiliogr. 2015 Jul-Aug;106(6):505-6.
  • Detección de genotipos oncogénicos del virus del papiloma humano: una herramienta útil en el cribado de neoplasia intraepitelial anal de alto grado. Padilla-España L, Millán Cayetano JF, García Montero P. Actas Dermosifiliogr. 2015;106(10):835-6.
  • Sarcoidosis ganglionar y pulmonar en un paciente con psoriasis en tratamiento con anti-TNF alfa. Laura Padilla España, Silvia Habicheyn-Hiar, Magdalena de Troya. Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(9): 760-762
  • Toma de muestras y examen directo en dermatofitosis. Del Boz J, Padilla-España L, Crespo-Erchiga V. Actas Dermosifiliogr 2016;107:65-7 - Vol. 107 Núm.1 DOI: 10.1016/j.ad.2015.09.006
  • Campaña de prevención y detección de cáncer cutáneo en campos de golf de la Costa del Sol. Del Boz J, Fernández-Morano T, Padilla-España L, Aguilar-Bernier M, Rivas-Ruiz F, de Troya-Martín M. Actas Dermosifiliogr.2015;106:51-60.
  • Siliconomas axilares en pacientes con melanoma. Fernández Canedo Inés, Blázquez Sánchez Nuria, Valdés Solís Pablo, de Troya Martín Magdalena. Actas Dermosifiliogr 2016;107:e23-6 - Vol. 107 Núm.4 DOI: 10.1016/j.ad.2015.05.016
  • Ecografía aplicada al manejo del melanoma maligno cutáneo. I. Fernández Canedo, D. Moreno Ramírez, P. Valdés Solís, M. de Troya Martín. Actas Dermosifiliogr 2015; 106(1): 10-20
  • Ecografía aplicada al manejo del cáncer cutáneo no melanoma. C. Hernández Ibáñez, M. Aguilar Bernier y M. de Troya Martín. Actas Dermosifiliogr 2015; 106(1): 21-28.
  • Ecografía aplicada al manejo de la dermatosis inflamatorias. Habicheyn-Hiar S , Segura –Palacios, JM, Bernal-Ruiz AI. Actas Dermosifiligr. 2015, 106(1): 41-48.
  • Ecografía intervencionista. N. Blázquez Sánchez, I. Fernández Canedo, L. Valdés Vilches, M. de Troya Martín. Actas Dermosifiligr. 2015, 106(1): 96-104.
  • Utilidad del colgajo para mediofrontal en cirugía reconstructiva nasal: Estudio retrospectivo de una serie de 41 pacientes. Blázquez-Sánchez N, Fernández-Canedo I, Repiso-Jiménez JB, Rivas-Ruiz F, Martín MT. Actas Dermo-Sifiliográficas 2016;107(2): 133-141
  • Papula eritematosa abdominal. Fernández-Morano T, Fernández- Canedo I, Fúnez-Liébana R. Actas Dermosifiliogr 2016;107:63-4 - Vol. 107 Num.1 DOI: 10.1016/j.ad.2015.02.017
  • Tratamiento sistémico de la hiperhidrosis. Del Boz J. Actas Dermosifiliogr. 2015;106:271-7.
  • Nódulos cutáneos dolorosos. Millán Cayetano JF, Segura Palacios JM, de Troya Martín M. Actas Dermosifiliogr. 2015 Jun;106(5):423-4.
  • Documento de consenso hispano-portugués para el uso de la terapia fotodinámica con metil aminolevulinato y luz de día en el tratamiento de las queratosis actínicas.Y Gilaberte, M. Aguilar, M. Almagro, O. Correia, C. Guillén, A. Harto, B. Pérez-Garcíaf, L. Pérez-Pérez, P. Redondo, I. Sánchez-Carpintero, C. Serra-Guillén, L.M. Valladares. Actas Dermosifiliogr. 2015; 106:623-31 - Vol. 106 Núm.8
  • Utilidad del colgajo paramediofrontral en cirugía reconstructiva nasal: estudio retrospectivo de una serie de 41 pacientes. N. Blázquez-Sánchez, I. Fernández-Canedo, J.B. Repiso-Jiménez, F. Rivas-Ruiz y M. De Troya Martín. Actas Dermosifiliogr. 2016;107:133-41
  • Toma de muestras y examen directo en dermatomicosis. J Del Boz , L Padilla-España , V Crespo-Erchiga. Actas Dermosifiliogr. 2016;107:65-7.
  • Quinacrina: Un escalón terapéutico que no debemos obviar. P García-Montero, J Del Boz, JF Millán-Cayetano, M de Troya-Martín. Actas Dermosifiliogr. 2016; 107:867-870.
  • Efectividad del genotipado del virus del papiloma humano frente a la citología anal en la identificación de neoplasia intraepitelial de alto grado. Padilla-España L, Repiso-Jiménez JB, Fernández-Sánchez F, Pereda T, Fernández-Morano MT, Rivas Ruiz F, De la Torre-Lima J, Palma F, Redondo M, Troya-Martin M. Enferm Infecc Microbiol Clin. 2016 Aug-Sep;34(7):400-5. FI2016 = 1,714 (Category: Infectious Diseases - Q3).
  • Tumor de 40 años de evolución. García P, Segura JM, de Troya M. Actas Dermosifiliogr 2017 Jan 17. pii: S0001-7310(16)30427-6.
  • Virus del papiloma humano y riesgo de desarrollo de carcinoma escamocelular en la hidradenitis supurativa. Segura JM, García P, Fúnez  R, Repiso JB. Actas Dermosifiliogr. 2017 Nov 20. pii: S0001-7310(17) 30549-5
  • Malformación capilar adquirida (síndrome de Fegeler): 3 casos. Millán JF, Del Boz J, García P, de Troya M. Actas Dermosifiliogr. 2017;108:954-955.
  • Nevus melanocíticos eruptivos asociados a medicamentos. García P, Millán JF, García C, Del Boz J. Actas Dermosifiliogr. 2017 Oct;108(8):775-776.
  • Estudio multicéntrico sobre el uso de oxubutinina oral en la hiperhidrosis focal y multifocal. Toledo T, Márquez J, Millán JF. Actas Dermosifiliogr. 2017; 108:597-599.
  • Clinical clue leading to a genetic condition. Millán JF, Boixeda P. Med Clin (Barc). 2017; doi: 10.1016/j.medcli.2017.02.008.
  • Glicopirrolato para el tratamiento de la hiperhidrosis primaria. Cuándo y cómo. Millán JF, del Boz J, de Troya M. Piel. 2017.
  • Paniculitis por micobacterias atípicas tras mesoterapia.  García C, Aguilar M, Segura  JM, de Troya  M. Actas Dermosifilográficas. Ahead of Print.
  • Lesión subcutánea de lento crecimiento: la ecografía como clave diagnóstica. García  C, Fernandez  MI, Romero  B, de Troya  M .Medicina Clínica, Ahead of print.
  • Utilidad de la ecografía cutánea en la clasificación de subtipos de los carcinomas basocelulares primarios. Hernández C,  Blazquez N, Aguilar MA, Fúnez R, De Troya M. Actas Dermo-Sifiliográficas, Volume 108, Issue 1, January–February 2017, Pages 42-51C.
  • Virus del papiloma humano y riesgo de desarrollo de carcinoma escamocelular en la hidradenitis supurativa. Segura JM, García P, Fúnez R, Repiso JB. Actas Dermosifiliogr. 2017. https://doi.org/10.1016/j.ad.2017.06.019
  • La enfermedad dermatológica en urgencias y su importante impacto sobre la calidad de vida de los pacientes. Martínez E. Actas Dermosifiliogr 2017;108:918-23.
  • Drug-induced eruptive melanocytic nevi. García  P, Millán JF, García C, Del Boz J. Actas Dermosifiliogr. 2017 May 11. pii: S0001-7310(17)30196-5. doi: 10.1016/j.ad.2016.12.024.
  • Proliferating Pilomatricoma Mimicking a Malignant Tumor. García P, Repiso JB, Fernández I. Actas Dermosifiliogr. 2017 Oct 26. pii: S0001-7310(17)30499-4. doi: 10.1016/j.ad.2017.01.024.
  • Malformación capilar frontofacial media. Una entidad que debemos conocer. Yeste C, del Boz FJ. Piel (Barc). 2017;32:520-9.
  • Enfermedades de transmisión sexual que cursan con exudado. Fernández MT. Monogr Dermatol 2017; 30: 87-88 . ISSN 0214-4735.

2) Publicaciones en revistas internacionales:

  • Behaviour, attitudes and awareness concerning sun exposure in adolescents on the costa del sol. T. Fernández-Morano, M. de Martín, F. Rivas-Ruiz, N. Blázquez-Sánchez, J. Del Boz-González, P. Fernández-Peñas, A. Buendía-Eisman. Eur J Dermatol 2014; 24 (1): 85-93. FI2014 = 1,990 (Category: Dermatology – Q2)
  • Successful treatment of periungual warts with topical cidofovir. Padilla España L, Del Boz J, Fernández Morano T, Arenas-Villafranca J, de Troya M. Dermatol Ther. 2014 Nov-Dec;27(6):337-42. doi: 10.1111/dth.12161. Epub 2014 Jul 31. FI2014 = 1,599 (Category: Dermatology – Q2)
  • Topical cidofovir for plantar warts. Padilla España L, Del Boz J, Fernández Morano T, Arenas Villafranca J, de Troya Martín M. Dermatol Ther. 2014 Mar-Apr;27(2):89-93. doi: 10.1111/dth.12061. FI2014 = 1,599 (Category: Dermatology – Q2)
  • Anal intraepithelial neoplasia in sexually transmitted diseases outpatient clinic: correlation with cytological screening. B. Repiso Jiménez, M. Frieyro Elicegui, L Padilla España, F. Palma Carazo, J. De la Torre Lima, F. Rivas Ruiz. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2014 May;28(5):658-61. FI2014 = 2,826 (Category: Dermatology – Q1)
  • Skin Cancer Prevention Campaign aimed at beachgoers in the Southern Costa del Sol (Spain). M. de Troya Martín, N. Delgado Sánchez, N. Sánchez Blázquez, M.T. Fernández Morano, J.C. Toribio, M.L. Jabalera, I. Ríos Almellones, G. Ortega Tudela, F. Rivas-Ruiz.  Int J Dermatol 2014;53:e526-30. FI2014 = 1,312 (Category: Dermatology – Q3)
  • Pediatric tinea faciei in Southern Spain: a 30-year survey. J. del Boz González, V. Crespo Erchiga, M. de Troya Martín. Pediatr. Dermatol. 2012; 29:249-53. FI2012 = 1,041 (Category: Dermatology – Q3)
  • Congenital erythematosus lupus with multiorgan involvement: case report and review of literatura. Laura Padilla España, Rocío Diaz Cabrera, Javier del Boz, Carmen Lozano. Pediatric Dermatology 2015: 32: 4001-4. FI2015 = 1,015 (Category: Dermatology – Q4)
  • Recalcitrant warts and topical cidofovir: predictive factors of good response Padilla España L, Del Boz J, Fernández-Morano T, Escudero-Santos I, Arenas-Villafranca J, de Troya M. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2016 Jul;30(7):1218-20. doi: 10.1111/jdv.13145. FI2016 = 3,528 (Category: Dermatology – Q1)
  • A Spanish version of the Skin Cancer Index: a questionnaire for measuring quality of life in patients with cervicofacial nonmelanoma skin cancer. de Troya-Martín M, Rivas-Ruiz F, Blázquez-Sánchez N, Fernández-Canedo I, Aguilar-Bernier M, Repiso-Jiménez JB, Toribio-Montero JC, Jones-Caballero M, Rhee J. Br J Dermatol. 2015 Jan;172(1):160-8. FI2015 = 4,317 (Category: Dermatology – Q1 – D1)
  • Delayed-onset of multiple cutaneous infantile hemangiomas due to propranolol: a case report. Porcel Chacón R, del Boz González J, Navarro Morón J. Pediatrics. 2015;135:e1064-6. FI2015 = 5,196 (Category: Pharmacology & Pharmacy – Q2)
  • Cost-effectiveness of cidofovir 3% versus imiquimod 5% in plantar warts. Arenas Villafranca JJ, Padilla España L, Molina Cuadrado E, Escudero Santos I, del Boz J, Faus Felipe V. Eur J Clin Pharm. 2015;1:26-29. FI2015 = 2,710 (Category: Pediatrics – Q2)
  • Five-year economic evaluation of non-melanoma skin cancer surgery at the Costa del Sol Hospital (2006-2010). M. Aguilar Bernier, M. González-Carrascosa, L. Padilla España, F. Rivas Ruiz, A. Jiménez Puente, M. de Troya Martín. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2014; 28(3):320-6. FI2014 = 2,826 (Category: Dermatology – Q1)
  • Individualized Dosing of Oral Oxybutynin for the Treatment of Primary Focal Hyperhidrosis in Children and Teenagers. Del Boz J, Millán-Cayetano JF, Blázquez-Sánchez N, de Troya M. Pediatr Dermatol. 2016; 33:327-31. FI2016 = 0,990 (Category: Dermatology – Q4)
  • Sun protection habits and attitudes among healthcare personnel in a mediterranean population. De Troya-Martín M, Padilla-España L, Fernández-Morano T, Delgado-Sánchez N, Blázquez-Sánchez N, Rivas-Ruiz F, Herrera-Ceballos E, Galvez-Aranda MV. J Cancer Education 2016 Dec; 31 (4):789-795. FI2016 = 1,329 (Category: Oncology – Q4)
  • Sun exposure habits and sun protection practices of skaters. Fernández-Morano T, Troya-Martín M, Rivas-Ruiz F, Fernández-Peñas P, Padilla-España L, Blázquez-Sánchez N, Buendía-Eisman A. J Cancer Educ. 2016 Apr 16. FI2016 = 1,329 (Category: Oncology – Q4)
  • Validation of the 'CHRESI' questionnaire on habits related to sun exposure during childhood. Blázquez-Sánchez N, De Troya-Martín M, Rivas-Ruiz F, Bueno-Fernández S, Fernández-Morano MT, Arias-Santiago S. Eur J Cancer Prev. 2016 Sep 23 doi: 10.1097/CEJ.0000000000000275. FI2016 = 2,556 (Category: Oncology – Q3)
  • A Oral glycopyrrolate after the failure of oral oxybutynin in the treatment of primary hyperhidrosis. Del Boz J, Millán JF, Rivas F, de Troya M.  Br J Dermatol. 2017;176:821-823.
  • Microcystic Lymphatic Malformation Successfully Treated With Topical Rapamycin. García P, Del Boz J, Sanchez M, Escudero IM, Baselga E. Pediatrics. 2017 May;139(5). pii: e20162105.
  • Oral oxybutynin for the treatment of hyperhidrosis: outcomes after one-year follow-up. Millán JF, Del Boz J, Rivas F, Blázquez N, Hernández C, de Troya M. Australas J Dermatol. 2017;58:e31-e35.
  • Initial study of transdermal oxybutynin for treating hyperhidrosis. Millán JF, Del Boz J, Toledo T, Nieto M, García P, de Troya M. J Dermatol. 2017;44:717-720.
  • Refractory acne keloidalis nuchae treated with radiotherapy. Millán JF, Repiso JB, Del Boz J, de Troya M. Australas J Dermatol. 2017;58:e11-e13.
  • Hyperbaric oxygen therapy: An alternative treatment for radiolucent cutaneous ulcers. Fernández MI, Padilla L, Millán JF, Repiso JB, Pérez M, Troya M. Aceptado en Australasian Journal of Dermatology
  • Comment on “Congenital Lupus with Multiorgan Involvement: A Case Report and Review of Literature” .García P, del Boz F.J, Padilla L, Díaz R, Callejón G. Pediatr Dermatol. Aceptado para su publicación.
  • Validation of the ‘CHRESI’ questionnaire on habits related to sun exposure during childhood. Blázquez N, De Troya M, Rivas F, Bueno S, Fernández MT, Arias S. Eur J Cancer Prev.January 2018 ; 28(1): 54–61. doi: 10.1097/CEJ.0000000000000275
  • Reflectance confocal microscopy featuras of facial angiofibromas. Millán JF, Yélamos O, Rossi AM, Marchetti MA, Halpern AC, Jain M. Dermatol Pract Concept. 2017; 7:51-54.
  • BRAFV600E mutation in involuting nevus in a patient under vemurafenib. Millán JF, Fernández I, Blázquez- N, Fúnez R, de Troya M. JAMA Dermatol. 2017; 153:6035-607.
  • Treatment of red tattoo reaction using a CO2 laser. Millán JF, Alegre A, Boixeda P. Lasers Med Sci. 2017; doi: 10.1007/s10103-017-2229-3.
  • Using a slit knife to facilitate Mohs micrographic surgery in irregularly shaped areas. Millán JF, Fernández I, Ortega A, de Troya M. J Am Acad Dermatol. 2017; 77:e111-112.
  • Survival study of treatment adherence by patients given oral oxybutynin for hyperhidrosis. Millán JF, del Boz J, García P, García C, Rivas F, de Troya M. J Eur Acad Dermatol Venereol. 2017

Premios:

-“Utilidad del colgajo paramediofrontal en la cirugía reconstructiva nasal “. Premio bisturí de platino otorgado en la Reunión internacional del Grupo Español de Cirugía Dermatológica, Oncología Cutánea Láser, Fuengirola  11-12 Noviembre 2005:

-“Consulta de educación sanitaria para pacientes con cáncer de piel”.  1º premio a la mejor comunicación oral concedido por la Sociedad Española de Enfermería Dermatológica II Congreso Nacional de Enfermería Dermatológica 2006 .

-“Campaña de Fotoprotección para la prevención del cáncer de piel del Área Sanitaria Costa del Sol”. 2º  premio al mejor póster concedido por la Sociedad Española de Calidad en la Congreso Nacional de la SECA 2010.

-“Hiperplasia angiolinfoide con eosinofilia: Revisión de 7 casos”. 3er premio de la organización y 1º premio del público a la mejor comunicación oral en Reunión anual de Residentes en Dermatología. Málaga, 15-16 Septiembre 2011

-“Despistaje de Neoplasia intraepitelial Anal en grupos de riesgo”.   2º Premio mejor comunicación oral en Reunión de la Sección Andaluza de la AEDV. Córdoba, 23-24 Marzo 2012

-“Estudio preliminar del valor de la ecografía cutánea de alta frecuencia en el diagnóstico y manejo del carcinoma basocelular”.  2º Premio mejor comunicación oral en Reunión Anual de la Sección Territorial Andaluza de la AEDV, Granada 15-16 Marzo 2013 y 1º premio mejor comunicación oral otorgado en la Reunión anual de Residentes de Dermatología y Venereología, Barcelona, 20 y 21 de Septiembre 2013.

-“Value of high-frequency ultrasound in the diagnosis and management of recurrent basal cell carcinoma after photodynamic therapy”.  1º premio mejor póster en Congreso anual de la Sociedad Europea de Terapia fotodinámica en dermatología. Madrid 31 Mayo – 1 Junio de 2013

- “Cidofovir Topico en el tratamiento de las verrugas periungueales”. 2º premio mejor póster en la Reunion Annual de Residentes de Dermatología. Barcelona, 20 y 21 de Septiembre 2013

-“Oxibutinina oral en el tratamiento de la hiperhidrosis palmoplantar: 44 casos”. Accésit al mejor póster presentado en Congreso nacional de Dermatología y Venereología de la AEDV. Valencia, 5-8 Junio 2013.

-“Campaña de Fotoprotección y prevención del cáncer de piel en la Costa del Sol” . Premio mejor comunicación presentada en ele II Congreso ASENHOA. I Reunión Internacinal de Enfermeras de Hospitales. Granada, 8 Noviembre 2014.

-“Campaña de Fotoprotección y prevención del cáncer de piel del Área Sanitaria Costa del Sol”. Premio Euromelanoma 2014. 1º Accesit a mejor trabajo en prevención del cáncer de piel concedido por la Academia Española de Dermatología y Venereología.

-“Oxibutinina oral en el tratamiento de la hiperhidrosis”.Segundo premio a la mejor comunicación oral en IX Reunión Nacional de Residentes de Dermatología, Granada, 26-27 septiembre 2014:

- “La niña que sudaba demasiado”. Premio al Mejor Caso Clínico en Dermatología presentado en el “I Certamen de Casos Clínicos en Dermatología” (2013)

- “Doctor, tengo melanoma y me palpo un bulto en la axila”. Premio mejor comunicación oral de la Reunión GECIDOC, Santiago de Compostela, 28-29 noviembre 2014.

-“Utilidad de la ecografía cutánea en el diagnóstico, estadificación y manejo de la hidrosadenitis supurativa”. Primer accésit al Premio “Profesor García Pérez” a la Mejor Comunicación Oral. 43 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología. Sevilla, 13-16 Mayo 2015.

-“Oxibutinina oral para el tratamiento de la hiperhidrosis, experiencia tras un año de tratamiento”. Primer premio de ESTUDIOS en la Reunión de la sección andaluza de la AEDV, Jaén, 13-14/03/2015.

-“Terapia fotodinámica day light: estudio piloto para evaluación de la eficacia de una hora de exposición a luz de día”. Premio a la Mejor Comunicación Oral en la sección de Láser y Terapia Fotodinámica de la Reunión GECIDOC. Valencia, 27-28 Noviembre 2015.

-“Tumor de Wiesner: A proposito de un caso”. Premio a la Mejor Comunicación Oral en la sección de Oncología de la Reunión GECIDOC. Valencia, 27-28 Noviembre 2015.

-“Glicopirrolato oral en el tratamiento de hiperhidrosis primaria no controlada mediante oxibutinina oral: 23 casos”. Premio al mejor póster en la XXVII Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica. Málaga. 13-14 Noviembre 2015.

- Premio de euromelanoma 2015 a la mejor publicación sobre cáncer de piel.  AEDV. Sevilla. 2015. 

- “Ingenol mebutato me he aplicado y las queratosis actinicas me he quitado”. Concurso de casos clínicos en LEO Pharma. Segundo mejor caso clínico de PICATO 2015.

- “Desplazamiento de material de relleno BioalcamidR en un paciente VIH “.2º Premio Concurso Grupo de Imagen. . AEDV 2016 - 44 Congreso Nacional de Dermatología y Venereología . Zaragoza 1-4 de Junio de 2016.

- “Oxigenoterapia hiperbárica. Una alternativa terapéutica a las úlceras cutáneas radioinducidas.”  Mejor comunicación de oncología. XXXI Reunión GECIDOC.  León 11-12 Noviembre 2016.

- “Con Solaraze 30 mg/g Gel (Diclofenaco al 3% en ácido hialurónico 2,5%) y Actikerall solución cutánea (5-Fluorouracilo al 0,5% en combinación con ácido salicílico al 10%), el mejor tratamiento secuencial.”Premio en el Concurso de Casos Clínicos Queratosis Actínicas  Casos clínicos queratosis actínicas 2015. ISBN: 978-84-945168-6-3.

- "Terapia fotodinámica con luz de día: estudio piloto para evaluar eficacia con un menor tiempo de exposición". Segundo Premio en la XI Reunión Nacional de Residentes en Dermatología .Bilbao, 7-8 Octubre 2016.

 

 


 


 

RSS de esta página