Imágen descriptiva

Líneas de Investigación

La unidad de Medicina Intensiva desarrolla sus propios proyectos de investigación o participa en proyectos junto a otros centros.

Destacan las siguientes líneas:

Registro ARIAM; Para el seguimiento de los pacientes con Infarto Agudo de Miocardio

Proyecto PACIAM: Proyecto para la implantación de la fibrinolisis prehospitalaria en nuestra Área Sanitaria, realizado conjuntamente con la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061. Este proyecto ha estado financiado en dos ocasiones por la Consejería de Salud y ha tenido como producción científica una tesis doctoral, dos publicaciones en revistas y diversas ponencias y comunicaciones en Congresos. Este proyecto también ha sido premiado como mejor artículo publicado en la Revista Medicina Intensiva en el año 2005.

  • Coordinación Nacional del Ensayo Clínico ASSENT III-PLUS
  • Registro EVASCAM
  • Proyecto Ulises
  • Estudio de errores de medicación (SEMICYUC)
  • Proyecto ALIEN
  • Grupo de Trabajo Metabolismo y Nutrición de la SEMICYUC

Además, desde su apertura esta unidad publicado artículos en revistas científicas y ha presentado comunicaciones, ponencias y posters en congresos nacionales e internacionales. Asimismo, se han realizado dos tesis doctorales. Parte de estos trabajos han sido realizados por los MIR que han rotado en nuestra unidad.  

En este sentido, en nuestro compromiso con la transferencia de conocimiento y con la innovación, los profesionales de esta unidad, además de su labor asistencial, desarrollan acciones de investigación.

En los últimos años se han realizado las siguientes Publicaciones/Máster.

  • Capítulo de Libro Casos Clínicos para Residentes de Cardiología como Autor-supervisor de capitulo I, 2 capítulos. SBN: 978-84-7989-639-3.y
  • The Journal of Heart Disease ISSN 1556-7451, volumen 7, number 1 July 2010: Lon-term flow up of patients treated with paclitaxel-eluting stent with bioesatble polymer versue bioresorbable polymer.
  • Magíster en Electrofisiología Cardiaca Diagnóstica y Terapéutica.  Duración: 2 años. Universidad Complutense de Madrid. Unidad de Arritmias de Hospital Gregorio Marañón.
  • Enfermería Docente 2012; 96: 16-21. Evaluación de una actividad formativa dirigida a profesionales de nueva incorporación en Unidades de Cuidados Intensivos.
  • Dial Traspl. 2012;33 (1):25---34. Alteraciones del equilibrio ácido-base
  • Traumatology 2015- Massive blood transfusion protocols ?.When, why and risk of complications.
  • Tratado de Medicina Intensiva 2016 editado por la Sociedad Andaluza de Medicina Inyensiva.- Cápitulo sobre pericardiopatías, valvulopatís y miocardiopatías.
  • Presentación poster en la XVII reunión de la Sociedad Andaluza de Enfermedades Infecciosas. Marbella 2016. Implantación del PROA en la UCI tambien es posible. Análisis de resultados del primer año.

 

 

RSS de esta página