Imágen descriptiva

Neumología

Carta de presentación del director del servicio

Bienvenidos al portal web de la Unidad de Neumología de la Agencia Sanitaria Costa del Sol.

El objetivo del mismo es facilitar una información resumida acerca de nuestro servicio y de las actividades que hacemos.

La Neumología es la especialidad médica que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades del aparato respiratorio.

Las enfermedades respiratorias son el grupo que más está aumentando en el siglo XXI. Esto viene derivado de tres factores fundamentales, tabaco, contaminación y obesidad, que son la causa de las enfermedades respiratorias más frecuentes: EPOC, cáncer de pulmón y síndrome de apnea obstructiva del sueño. Si a ello le añadimos la enorme prevalencia que tienen las alergias ambientales, tenemos que el asma bronquial se convierte en la siguiente enfermedad en prevalencia en este siglo.

La Unidad de Neumología, perteneciente al Área de Medicina, atiende a los pacientes con patología respiratoria, tanto aguda en su unidad de hospitalización como crónica en las diferentes consulta monográficas que disponemos, muchas de ellas acreditadas por la sociedad española de neumología (SEPAR) y con un elevado grado de calidad y con resultados asistenciales excelentes que son evaluados de manera constante.

La unidad participa en la docencia y formación de médicos internos residentes y en la formación de pregrado de estudiantes de Medicina (Departamento de Medicina) y  de Enfermería de la Universidad de Málaga.

La unidad tiene actividad de investigación propia y además participa en proyectos multicéntricos, colabora en ensayos clínicos aleatorizados de medicamentos y en registros naciones e internacionales de diferentes patologías (Asma, bronquiectasias, cáncer de pulmón, tuberculosis..)

Sus miembros participan de manera activa en las actividades de diversas sociedades científicas nacionales e internacionales.

El hospital forma parte de la red andaluza de servicios sanitarios libre de humo (RASSLH) desde el 2012 cuya misión consiste en desarrollar una estrategia integral común entre los servicios sanitarios, para la promoción de la salud, prevención, control y tratamiento del tabaquismo.

Esto se concreta en un plan de acción que incluye: 

  • Un plan de comunicación a usuarios, profesionales y empresas contratadas para que estén debidamente informados de la política libre de humo.
  • Un plan de formación para mejorar las competencias del personal sanitario yofertar la mejor ayuda a pacientes con patologías específicas para dejar de fumar.
  • Un plan de vigilancia activa para asegurar el cumplimiento de la normativa, así como señalización apropiada en todo el centro y recinto del hospital.
RSS de esta página