Imágen descriptiva

Hospital Costa del Sol

El Hospital Costa del Sol está gestionado por la Agencia Sanitaria Costa del Sol que es una organización pública sanitaria que pertenece a la Junta de Andalucía y depende de la Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales. Es parte integrante del Sistema Sanitario Público de Andalucía junto al Servicio Andaluz de Salud (SAS), al resto de Agencia Públicas Sanitarias y otras instituciones relacionadas con la formación, la calidad y la innovación.

Desde su apertura, en diciembre de 1993, el Hospital Costa del Sol ha perseguido ofertar al ciudadano servicios eficientes y de calidad. Gracias al esfuerzo de todos sus profesionales, ha sido posible materializar el proyecto en resultados que están avalados por distinciones y acreditaciones externas

El ámbito territorial del Hospital Costa del Sol está delimitado por los municipios: Benahavis, Casares, Estepona, Fuengirola, Istán, Manilva, Marbella, Mijas y Ojén.  La población del área de referencia del Hospital Costa del Sol (HCS) asciende según la última actualización del padrón por el Instituto Nacional de Estadística (1/1/2013) a 387.026 habitantes (+2,03% respecto al año anterior). El Hospital de Alta Resolución de Benalmádena atiende a la población de esta localidad, censada en la misma fecha en 63.788 (+3,92% respecto a 2010).

La política sanitaria que se desarrolla en el Hospital Costa del Sol sigue las claves de la política sanitaria autonómica y, por tanto, se centran en los siguientes aspectos:

  • El ciudadano como eje del sistema sanitario.
  • Los profesionales como centro de una nueva cultura organizativa, basada en su implicación y responsabilidad en la gestión.
  • La coordinación entre niveles asistenciales como garantía de una asistencia integral y continuada.
  • La formación y la investigación como herramientas básicas para el desarrollo y promoción de la salud.
  • Los sistemas de información y telecomunicaciones como instrumento imprescindible para la planificación, gestión y evaluación sanitaria, como herramienta para facilitar el trabajo de los profesionales.

El perfil de esta política sanitaria, al igual que la del resto de los organismos dependientes de la Consejería de Salud en Andalucía viene definido por: la Ley de Salud de Andalucía (2/98 del 15 de junio de 1998), El III Plan Andaluz de Salud 2003-2008), el Plan de Calidad, etc. A través de todos ellos la Consejería define los objetivos y estrategias y principales compromisos que asume el Gobierno de Andalucía en materia de salud.

RSS de esta página