Imágen descriptiva

Cartera de Servicios Oncología

Cartera de Servicios Oncología

El objetivo de la Cartera de servicios del Área de Procesos Oncohematológicos es el “Establecimiento de un plan terapéutico completo e integral que incluye diagnóstico y estudio de extensión, tratamiento médico (quimioterapia, hormonoterapia, inmunoterapia y fármacos contra dianas moleculares) y radioterapia, así como seguimiento de tumores sólidos y hematológicos. A continuación se expone la actual cartera de servicios común al área de Oncologia y Hematologia Oncológica.

 

CARTERA DE SERVICIOS AREA ONCOHEMATOLOGIA                            

  • Quimioterapia de inducción o preoperatoria en tumores sólidos y sarcomas.                       
  • Hormonoterapia de inducción en cáncer de mama y próstata.                    
  • Quimioterapia adyuvante o postoperatoria en tumores sólidos y sarcomas.                         
  • Hormonoterapia adyuvante o postoperatoria en cáncer de mama y próstata.                     
  • Quimioterapia concomitante con radioterapia en cáncer de recto, canal anal, páncreas y gliomas de alto grado.                 
  • Inmunoterapia en tumores sólidos (cáncer renal y melanoma) y hematológicos. 
  • Tratamiento médico integral de los tumores sólidos y sarcomas diseminados.                     
  • Tratamiento con fármacos antidianas moleculares en tumores sólidos (solos o asociados a quimioterapia).                              
  • Tratamiento médico integral de todos los síndromes linfoproliferativos de la clasificación OMS.    
  • Tratamiento médico integral del mieloma múltiple y los plasmocitomas.                
  • Tratamiento médico integral de los síndromes mieloproliferativos crónicos.                        
  • Tratamiento médico integral de los síndromes mielodisplásicos.                
  • Tratamiento de soporte de las complicaciones médicas derivadas del tratamiento o de la evolución de la neoplasia, en todos los tumores sólidos y neoplasias hematológicas (con excepción de las referidas abajo).
  • Tratamiento médico sintomático/paliativo en la fase final de las enfermedades oncológicas.                         

 

EXCEPCIONES: Procedimientos NO realizados por el Area de Onco-Hematologia.                            

  • Tratamiento de las Leucemias agudas mieloides y linfoides.                        
  • Trasplante autólogo de médula ósea.                   
  • Trasplante alogénico de médula ósea.                  
  • Radioquimioterapia radical en tumores sólidos y sarcomas (con excepción del cáncer de recto, canal anal, páncreas y gliomas de alto grado).                   
  • Quimioterapia intraperitoneal.                                
  • Quimioterapia intraarterial. 
  • Tratamiento y seguimiento oncológico a pacientes con antecedentes previos de trasplante de órgano solido en curso de tratamiento inmunodepresor.                              
RSS de esta página