Responsable: Lda. Begoña Tortajada Goitia. Especialista en Farmacia Hospitalaria
El uso inadecuado Antibióticos puede originar un incremento de resistencias bacterianas. Debido al problema que esto supone en un momento con escasez de antibióticos pendientes de comercialización, deben ponerse en marcha programas de optimización del tratamiento antibiótico.
En el año 2008 se puso en marcha un Programa de Optimización del Tratamiento Antibiótico en el Hospital Costa del Sol. Se creó inicialmente un grupo interdisciplinar de especialistas en enfermedades infecciosas, farmacia hospitalaria y microbiología clínica, cuyo objetivo era garantizar la correcta adecuación y duración de los tratamientos antibióticos de uso restringido en el Hospital Costa del Sol (determinados por la Comisión de Antibióticos y Política Antibiótica). Más tarde se incorporaron especialistas de medicina intensiva y pediatría, para adaptar el grupo a las especificaciones del Programa Integral de Prevención y Control de las Infecciones Relacionadas con la Asistencia Sanitaria y uso apropiado de los antimicrobianos (PIRASOA) impulsado por la Consejería de Salud y Bienestar Social y el SAS, a través de la Secretaría General de Salud Pública, Inclusión Social y Calidad de Vida, la Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud y la Dirección General de Calidad, Investigación, Desarrollo e Innovación, el 22 de febrero de 2013.
Actualmente, el área de Farmacia, y las unidades de enfermedades Infecciosas y de Microbiología tienen establecido un procedimiento para comunicar y evaluar los tratamientos antibióticos del Hospital Costa del Sol, implicando a los facultativos prescriptores en la consecución de tratamientos seguros y eficaces para los pacientes.
ACTIVIDAD ASISTENCIAL
Indicadores de adecuación de los tratamientos antibióticos
Indicadores de consumo de antimicrobianos.
Los resultados de los indicadores se evalúan trimestralmente y se elabora un informe que se difunde a través de la Comisión de Antibióticos y Política Infecciosa.