Imágen descriptiva

Información para el Paciente

Se dispone de materiales educativos específicos para distintos problemas, que se pueden descargar en formato pdf:

HOJAS DE RUTA

MATERIAL DE SOPORTE INFORMATIVO PARA  PACIENTES Y PERSONAS CUIDADORAS

SEGURIDAD DEL PACIENTE

CONSEJOS DE SALUD

En cualquiera de nuestras consultas o intervenciones en nuestro servicio podrá recibir recomendaciones relacionadas con la promoción y prevención de las salud para cuidar su salud y mejorar su bienestar como pueden ser: comer de forma equilibrada, evitar el sedentarismo, realizar actividad física, dejar de fumar y adoptar hábitos de vida saludable. En su centro de salud existen programas relacionados con estos aspectos.

Además, os dejamos a continuación enlaces de interés con información contrastada y herramientas sobre algunos de estos aspectos.

El hábito de fumar es perjudicial para la salud y puede tener serias implicaciones con un aumento significativo del riesgo de padecer cáncer y enfermedades cardiovasculares.

El humo del tabaco aumenta las secreciones de moco y la tendencia a la hiperreactividad laríngea y bronquial. En general, el riesgo de padecer complicaciones respiratorias durante la anestesia es casi el doble en fumadores que en no fumadores. En el caso de que además se asocie obesidad, el riesgo se multiplica por 6.

ES MUY IMPORTANTE DEJAR DE FUMAR ANTES DE LA ANESTESIA:

8 SEMANAS antes de la cirugía las secreciones bronquiales empiezan a disminuir hasta la normalidad y se dismInuye el riesgo de sufrir complicaciones respiratorias

NO FUME nada al menos 12 HORAS antes de la cirugía, tiempo suficiente para eliminar el monóxido de carbono y evitar los efectos indeseables de la carboxihemoglobina.

A continuación puede acceder a más información sobre cómo dejar de fumar a través de los siguientes enlaces:

900 850 300 Teléfono de información sobre el tabaco. ¡Ahora también puedes dejar de fumar POR TELÉFONO!

 

 

RSS de esta página